Texas demandó a Tylenol por supuesto encubrimiento de riesgos de autismo

El fiscal general de Texas, Ken Paxton, desató una bomba legal contra dos gigantes farmacéuticos: Johnson & Johnson y Kenvue, la firma que fabrica el popular analgésico Tylenol.

Texas demandó a Tylenol por supuesto encubrimiento de riesgos de autismo
Texas demandó a Tylenol por supuesto encubrimiento de riesgos de autismo

Paxton presentó una demanda que acusa a las compañías de una presunta campaña «engañosa» dirigida a futuras madres, al promocionar el medicamento como seguro durante el embarazo mientras supuestamente ocultaban un riesgo elevado de autismo en los niños.

La acción judicial, registrada este lunes ante el Tribunal de Distrito del Condado de Panola, Texas, se produce en medio de un clima político cargado. Ocurrió apenas un mes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el secretario de salud y servicios humanos, Robert Kennedy Jr., hicieron una declaración pública ligando el uso de Tylenol en el embarazo con el autismo, un supuesto vínculo que la comunidad médica y científica desmienten, según informó CNN.

Paxton, un republicano que además busca un escaño en el Senado estadounidense, afirmó que «la Gran Farmacéutica traicionó a Estados Unidos al lucrar con el dolor e impulsar pastillas sin importar los riesgos. Estas corporaciones mintieron durante décadas, poniendo en peligro a millones para llenar sus bolsillos», afirmó en un comunicado oficial este martes.

El secretario de salud y servicios humanos, Robert F. Kennedy Jr., junto al presidente de Estados Unidos Donald Trump.

«Al responsabilizar a la Gran Farmacéutica por envenenar a nuestra gente, ayudaremos a que Estados Unidos esté saludable de nuevo», concluyó Paxton.

Detalles sobre la demanda

El estado de Texas imputó a las empresas por violación de la Ley de Prácticas Comerciales Engañosas y Protección al Consumidor del estado, según informó CNN. La demanda sostiene que ambas firmas tenían conocimiento de que el acetaminofén, principio activo del Tylenol, «es peligroso para los niños no nacidos y los niños pequeños», pero «ocultaron este peligro y comercializaron engañosamente Tylenol como el único analgésico seguro para las mujeres embarazadas».

El estado no solo solicitó un juicio con jurado, sino que también exigió a las compañías «destruir cualquier material de marketing o publicidad en su poder que represente, directa o indirectamente, que Tylenol es seguro para mujeres embarazadas y niños». Además, la querella pide que las farmacéuticas paguen multas civiles al estado por diez mil dólares por cada violación detectada.

Qué respondieron las empresas ante las acusaciones

Kenvue, la actual fabricante de la marca, respondió en un comunicado que «nada es más importante para nosotros que la salud y seguridad de las personas que usan nuestros productos».

El fiscal general de Texas, Ken Paxton, presentó una demanda contra Johnson & Johnson y Kenvue. Foto: Jay Janner/Austin American-Statesman, vía Associated Press.

Además, comentó sobre la preocupación de la demanda: «estamos profundamente preocupados por la perpetuación de información errónea sobre la seguridad del acetaminofén y el posible impacto que podría tener en la salud de las mujeres y los niños estadounidenses».

La empresa anunció que se «defenderá vigorosamente» de las acusaciones y que estas carecen de «mérito legal y apoyo científico». Por su parte, un portavoz de Johnson & Johnson rápidamente se desvinculó, aclaró que la división de salud del consumidor se escindió hace años y que todas las responsabilidades relacionadas con Tylenol corresponden ahora a Kenvue.

¿Es realmente dañino el Tylenol para las embarazadas?

Según expertos confirmaron a CNN, existen múltiples causas para el autismo y hasta ahora no está comprobado científicamente que el Tylenol tiene una conexión directa con el autismo.

El Dr. Steven J. Fleischman, presidente del Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos (ACOG), calificó estas sugerencias como «irresponsables» y «altamente preocupantes» para los pacientes.

Según científicos, hasta ahora no está probado que el medicamento esté vinculado al autismo. Foto: AP Photo/Michael Conroy, file.

«El acetaminofén es una de las pocas opciones disponibles para las embarazadas para tratar el dolor y la fiebre, que pueden ser perjudiciales si no se tratan. La fiebre materna, las cefaleas como signo temprano de preeclampsia y el dolor se controlan con el uso terapéutico del acetaminofén, lo que lo convierte en esencial para quienes lo necesitan», cerró Fleischman.

Compruebe también

Discutió con su padre y lo degolló: la confesión de una expromesa de la Fórmula 1 que estremece a España

Discutió con su padre y lo degolló: la confesión de una expromesa de la Fórmula 1 que estremece a España

Un parricidio vuelve a ocupar titulares en España luego de que se conociera que uno …

Déjanos tu comentario

Congresos, conciertos, vigilias: transmití todo en vivo con nuestra tecnología. Soporte antes, durante y después.