La Columna Semanal del Dr. DAMIÁN ODETTI

= HABLAMOS SOBRE EL HACKEO DE SU DOCUMENTAL=

El Dr. DAMIÁN ODETTI nos explica todo lo que tenes que saber en la parte jurídica y su actuación, entre otras cosas.

ACÁ SÍ PODES ESCUCHARLO!!! 

DAMIÁN ODETTI – Abogado Penalista, Titular e inspirador de la ONG – ASOCIACIÓN – FUNDACIÓN | NCP |NUEVO CONCEPTO PENAL, que ayuda realmente a estudiantes de derecho de universidades públicas.

★Aquellos que quieran sumarse con donaciones para la fundación pueden comunicarse a los siguientes contactos:

▶️Blog http://npcfundacion.blogspot.com/?m=1

▶️Facebook https://m.facebook.com/nuevoconceptopenal/

▶️Email fundacionnpc@yahoo.com.ar

▶️Teléfono (011) 15 4399 7600

 

A-Damián Odetti muy buenas tardes ¿Cómo estás?

D-Cansado, así es la vida.

A-Estamos a fin de año, a fin de semana ¿Sos de las personas que hacen balance a fin de año?

D-Mira, no lo hago conscientemente, pero si la mente y el cuerpo me dan indicaciones, así que de alguna manera me lleva a reflexionar, pero sí tendría que decirte fue un año agitado, pero un buen año, la vida siempre fue, vamos a decirle, amable conmigo.

A-Eso es importante y antes de empezar esta columna muy agradecidos con tu deferencia, porque tus columnas no solamente que están siendo las más leídas, si no que ya nos llegan muchos mensajes de la gente, eso es muy importante Damián, porque quiere decir es que estas logrando que llegue el mensaje.

D-Como digo siempre –espero que sirva para una campana distinta más y después que las conclusiones la saque la gente- y pido disculpas siempre por mi vocabulario, me salgo.

A-Hay mucha gente que tiene buenos modales, pero dejan mucho que desear como personas, perdonado absolutamente. Hoy vamos a iniciar esta columna, vamos a hablar de un documental del cual vos fuiste protagonista que se grabo no sé si para una televisión o una productora española ¿Es así?

D-Sí.

A-El documental lleva un nombre, lo que quiero decir (MALOS AIRES) quiero preguntarte, porque paso algo muy lamentable con este documental que no es lo que contiene que es maravilloso, si no que paso algo con este documental que primero quiero que la audiencia lo sepa.

D-Mira, este documental es uno de 5 documentales, del cual esta productora me planteo después de averiguarlo, o sea, lo que investigaba, las denuncias que yo hacía, etc, mando a gente, camarógrafos con todos los requisitos que yo necesito para un documental y eran 5 documentales con distintas temáticas, por razones comerciales, por políticas, no entiendo porque, ese documental que creo que es el que estamos hablando ahora y que salió a la luz data creo que el año 2016 y de alguna manera estaba reservado en la productora de España, en principio la única persona que la tenia era yo y lo tenía guardado bajo llave digamos, me lo dieron en confianza, pero no estaba autorizado difundirlo ni mucho menos aunque era para eso, los derechos los tienen, es algo que interesaba para que salga a la luz algún día,  pero lo que me preocupo cuando yo me entero hará unas 3 semanas es que desde el 28 de mayo si mal no recuerdo de este año fue publicado por un perfil trucho de YouTube que solamente se creó ese día, se creó el 28 de mayo 2021, publico el documental y luego no publico más nada, entonces eso me lleva a la conclusión que o me lo quitaron a mí de donde yo lo tenía guardado a través de un hackeo informático, de un dispositivo mecánico, o se lo quitaron a la productora de española, pero de lo que tenemos certeza es que fue publicado en un sitio trucho, un perfil trucho, pero de Argentina, por lo cual hice la denuncia correspondiente, porque digamos esto es parte de información que yo tengo guardada, me sacaron esta información e imagínate la información que deben tener, hoy en día vos pensa que estoy lidiando con el poder de turno por una causa en especial que está en el fuero federal de San Isidro que eso involucra tanto a policías como a fiscales, como a funcionarios políticos, la verdad es todo una mafia tan grande, o sea, si tengo esos problemas con una denuncia, con todo probado, hasta el cuello que están metidos los funcionarios, que aun así cierta parte de la justicia hace desastre, la política también y de personas prófugas que se burlan de la justicia como quieren ¿Te imaginas si se enteran de toda la información que yo tengo? Nadie paga los platos rotos, o sea, eso es lo que más me preocupa, no que haya salido el documental que para eso fue grabado, si no de la manera que lo consiguieron.

A-Ahora, antes de ingresar de lleno en el documental, lo que quiero preguntarte es, esto fue grabado en el 2016 más o menos, pongámosle 2017, esto es una productora española…

D-Ojo, yo me saco el sombrero, porque la metodología de trabajo en cuanto a chequear las fuentes, escuchar todas las campanas, fueron a hablar con los jueces, con los fiscales, con cualquier persona que estaba mencionada en el documental, el que quería daba su versión y el que no quería no la daba, la verdad que fue un trabajo impecable el que hicieron, como un trabajo de investigación penal, pero a nivel periodístico, quede contento.

A-Digamos que no fue un relato de lo que pasabas, si no fue un relato con chequeo, con investigación, todo lo que se puso en el documental ellos también lo chequearon.

D-Y vos fíjate que por ejemplo una de las partes que no se si salió en este documental o en el 2-3 fue la causa del fiscal Scapolan, procesado por la justicia federal, todo lo que sería robo de drogas, se robaba droga, plata, inventaba allanamientos, extorsionaba gente y por ejemplo en el documental yo hablo de él y cuando le preguntaron si sabía si había corrupción policial él dijo –no-, cuando le preguntaron si sabía que había sido denunciado dijo –no-, cada cosa que le preguntaban decía que no, o sea, cara de piedra, yo les dije que vayan a hablar con quien sea, los acompaño, cuando había que ir a una comisaria, yo los acompañe, está el que era jefe máximo en ese momento y yo meto presos policías por corruptos, yo no sé si estoy hablando con un policía o con un ladrón vestido de policía.

A-En el documental aparece Guillermo Berra y ustedes cuando iban, un poco por la interna, cuando ellos iban a los lugares donde ya tenias denunciado y todo ¿Cuál era la reacción de las personas que tenían que entrevistar? Me imagino que muchos no habrán querido dar la cara.

D-La mayoría decía –no tengo nada que decir, ni me interesa el tema- ¿Por qué? Porque esa es la manera que tienen de atacar las cosas, viste ese dicho no importa que hablen bien o mal de uno,  lo que importa es que hablen, los corruptos prefieren que no se hable de uno, ni tampoco hacer descargo, o sea, a los corruptos ni siquiera les interesa distenderse, ese es el gran problema que hay en la Argentina, nosotros no hablamos de un tema si el tema no aparece en la agenda, el corrupto sigue siendo corrupto, cuando llaman a un medio de comunicación y le pagan pauta publicitaria para que no saquen un tema es porque si un tema no sale a la luz no se investiga, cuando  hago denuncias públicas tanto en tu radio, en tu diario o en cualquier canal de televisión, me llaman 1 vez de la justicia cada 500 veces que yo denuncio algo y esas denuncias que me llaman en general 1 de cada 100 salen con algún tipo de investigación, o sea, hacen de cuenta que van a investigar y después el 99 de 100 se archivan y no puedo estar todo el tiempo impulsando causas, porque por ahí no soy víctima legitimada, soy un ciudadano que denuncia y vos no tenes la capacidad para impulsar la causa.

A-Me abrís una puerta, todas estas organizaciones que vos nombras a través del tiempo y de todas tus denuncias, digo 1, la CORREPI ¿Nunca dijo –vamos a llamar a Damián-?

D-No paso, si se presentaron como querellantes en una denuncia mía, pero nunca me convocaron, tampoco sé porque, la verdad que nunca me lo plantee, no sé porque nunca me llamaron, por ejemplo cuando hay violencia institucional nadie me llama, no me llamaron nunca, me llaman más funcionarios honestos que quieren a través mío que se visibilice alguna denuncia de algún hecho de corrupción.

A-Aparte también de denunciante, tenes una ONG que hace cosas muy valiosas.

D-Pensemos en la organización que vos quieras de derechos humanos, la verdad que lo que yo digo ya lo saben, vos me decís por ahí una causa puntual y por ahí ya tienen la información, no me llaman porque para que yo les cuente lo que ya saben el al pedo, todo el mundo que está en el tema penal, delictivo, conoce como es la cosa, la CORREPI sabe que lo que digo es verdad, ahora si yo les cuento lo que pasa es como nada, no trabajamos en conjunto, a veces también no nos olvidemos que hay acuerdos con el poder de turno.

A-Aparte te voy a decir una cosa, también tengo entendido que muchas de estas organizaciones también tienen por muchos lugares van y dan conferencias hablando del tema, lo lógico es que tendrían que convocar a alguien que lo sabe, no porque se lo relataron, porque también la CORREPI hace investigaciones, yo creo que lo lógico sería llevar una persona que no solamente conoce del tema, si no desde adentro, vos lo tenes chequeado y denunciado.

D-También hay que ver como una organización no gubernamental que investiga también recibe dinero para hacer investigaciones y tienen que mantener su fuente de trabajo, eso le pasa a todos, a mí nadie me contrata, yo lo hago porque quiero, yo hoy en día no pongo las manos en el fuego por nadie.

A-Aparte hablando de la CORREPI en el último tiempo hubo muchísimos casos de gatillo fácil, yo esto te lo quiero preguntar también…

D-Se está visibilizando.

A-Esa es la palabra.

D-Nada más, eso ocurre desde que yo estoy en el tema, desde el año 2009 vengo denunciando violencia institucional y gatillo fácil y está avalado por los jueces, de hecho hará 2 meses que me acuerdo que en un canal de televisión me agarre con un periodista porque la verdad que los medios de comunicación también tapan lo que quieren y sacan a la luz lo que quieren y son responsables, ahora es noticia y da rating que maten al pibito pobre, pero antes daba rating ser pobre y salir a robarle al jubilado, ahora que se volvió marketinero el tema de gatillo fácil sacan casos de gatillo fácil, lamentablemente es así, los primeros que violan la libertad de expresión desde el verbo recibir información que es la audiencia, son los medios de comunicación.

A-Estoy absolutamente de acuerdo, te voy a hacer una pregunta de color con respecto al documental y después te voy a preguntar algo con respecto a la violencia institucional, la verdad que el documental arranca con una cosa blanca maravillosa que está ahí con vos ¿Podemos saber el nombre?

D-Narco, se me escapo o lo afanaron, yo te cuento que mis perros siempre tuvieron un nombre… no le pongo nombre a penas nace, le pongo nombre de lo que estoy pasando y la verdad que siempre lo relaciono con el derecho penal que es lo mío y tiene que ver con la fundación, ahí tuve Amparo, Ilegal, Coca tuve otros perros más, pero Narco era en ese momento porque me di cuenta que los narcos estaban manejando el poder judicial y el poder político.

A-Estamos hablando del costado sensible de Damián Odetti, el amor hacia los animales.

D-Es el perro que me recuerda día a día porque lucho, Narco era más cómico, encima es blanco, pero tenía que ver más con la fidelidad, que para algunos es lealtad, pero para mí es fidelidad entre los narcos y políticos, es grave el asunto, hago catarsis, pero que el amor del perro me ayude a sobrellevar el tema.

A-Volviendo un poquito para atrás quiero comentarte ya que sos una persona muy ocupada y obviamente como tenemos que subir las noticias que acaba de pasar una cosa muy grave en San Isidro, en la iglesia, en la catedral de San Isidro viste que en la puerta hay mucha gente que duerme y un chico en situación de calle entro en la iglesia y robo las ostias, el episcopado de San Isidro saco un comunicado diciendo que celebraban que el chico este está preso, un chico en situación de calle, te lo quería comentar porque es una cosa aberrante lo que hizo la iglesia.

D-Tal vez las ostias eran de cocaína y estaban en el negocio, mira la paradoja de la vida, no voy a dar el nombre, pero una chica que era policía y estuvo presa en la unidad 47, la unidad 47 que si bien está en San Martín, pero que pertenece se supone a San Isidro esta chica hacia las ostias y tal fue la magnitud del emprendimiento que ella tuvo una carta de agradecimiento del Papa Francisco, a esta chica nunca le pagaron los curas, le hacían hacer la ostia gratis y ahora mandan a un chico que la verdad que la ostia seria Cristo y bienvenido sea el pan para los pobres y los que están en situación de calle, seguro mandaron al chico a la unidad de jóvenes adultos de San Isidro, aparte ¿Cómo vas a meterlo preso por llevarse una ostia? Al contrario, que haya ostias para todos y todas.

A-Te quiero decir esto último y como siempre muy agradecidos, te voy a contar algo que me paso cuando era chico, esto generalmente cuando hablamos de las brigadas, hablar este tema me parece importantísimo, yo tenía un pariente que era policía y muchas veces escuche que en ese momento era adolescente y estamos hablando de una época jodida de la Argentina que es la policía que cobraba por cada delincuente que abatía, hablo de los años 80, eso pasaba en los 80, si esto es real ¿Qué cambio de los 80 ha hoy año 2021 con esto que paso con las brigadas y todo este tipo de cosas?

D-Yo no tengo bajo ningún punto de vista ninguna constancia de esto, que cobran por abatir a alguien ya sea delincuente o no, no tengo ninguna constancia, lo que si te puedo decir es que se inventan, se inflan estadísticas por un lado para subir de jerarquía  que eso te genera un mejor sueldo y por otro lado está bien visto en los malos funcionarios policiales, digamos es decir –hay un casco menos-, eso dijo el policía de la masacre de Flores, cuando mato a Maxi y a sus amigos en el 2001, es un orgullo matarlos, pero eso lo vivo todos los días, pero que se pague no tengo pero ninguna constancia, antes era otra historia, tenían otra dinámica, otros intereses, la deuda externa, pero había otras cosas, pero hoy en día que cobre un policía dinero por abatir a cualquier persona no tengo registro de eso, lo cual es peor, porque si a vos te están compensando económicamente, hasta se puede hacer razonar la lógica, lo peor es cuando matan gente sin ninguna promesa de remuneración, entonces decís -¿Por qué lo haces?- y por convicción, por ideología,  si vos le robas a un anciano por plata porque no tenes, decís por lo menos que lo haces por dinero, si lo haces por perverso ya es otra cosa, es más grave todavía, yo me acuerdo cuando hubo un ministro de educación nacional que hace pocos fue que estuvo como candidato a ser diputado por la Provincia de Buenos Aires y me acuerdo que dijo junto a la gobernadora en su campaña –estamos contentos porque cada día tenemos un chico más en la cárcel- no sé si te acordas.

A-Me acuerdo porque justamente hoy se solidariza con el por una enfermedad que tiene.

D-Estamos hablando de Bullrich.

A-Estamos hablando de Esteban Bullrich.

D-El karma es el karma, vos cosechas lo que sembras, pero lean un poco de filosofía oriental y el karma es el karma.

A-Tener ese problema o morirte no te hace bueno de la noche a la mañana tampoco.

D-No, pero viste que la gente digamos muerta parece que siempre fue buena.

A-Generalmente pasa, Damián siempre es un placer escucharte, te deseamos un gran fin de semana y la próxima, el miércoles,  dejamos los saludos para la gente por las fiestas

D-Podrías hacer un # y ver cuál es el balance de cada uno, lo que nos dejo la Pandemia como aprendizaje, el ¿Por qué somos tan violentos? No entiendo ¿Por qué no nos instruimos por vocación y por un sentido de mejorarnos? ¿Por qué somos tan ignorantes en la reflexión? Y ahí hablo de los profesores, porque si no saben escribir, menos comprender  un texto o una noticia o una ley, mejoremos como sociedad, como gente.

A-Te quiero comprometer para este año que viene nos gustaría hablar con una persona muy cercana a vos, un gran influencer.

D-No tengo idea.

A-Nosotros tenemos una columnista del diario que se dedica a toda gente influencer, youtuber, me dijo que se había enterado.

D-Espero que no sea mi sobrino.

A-Es tu sobrino.

D-Me mataste, somos el tío rebelde y el sobrino rebelde, nuestra familia va de rebeldes y solterones, está aprendiendo, es joven, me encanta que haga lo que le gusta, yo lo amo porque es mi sobrino, pero viste las batallas que tenemos dialécticas, son muy interesantes, porque también nosotros, los que estamos ya de vuelta, a veces decimos –los jóvenes son el futuro- y la verdad que somos idiotas porque los jóvenes son el presente, obviamente que van a ser nuestro futuro, pero ya son el presente y no nos estamos ocupando e influyen, ¿Va a estar en la nota conmigo?

A-Después de las vacaciones seguramente vamos a hacer una conferencia como hicimos con castillo, que te cuento que esa conferencia como hicimos con Castillo fue de las más leídas durante muchísimo tiempo.

D-Castillo está imputado y tampoco voy a comentar cosas que están en confidencial, pero gente como Castillo hay miles y conocen las cosas desde adentro, saquemos la careta y banquemos la que nos venga y con la convicción de que el público, el oyente, la audiencia que tiene una vida común y sencilla que no jode a nadie conozca la mafia que los está dirigiendo, espero que ocurra, porque si no es en vano lo que hacemos.

A-Es lo que tratamos de poner el granito de arena, es difícil, porque hasta ahora no menos de 12 personas que hablaron sobre lo que hablamos siempre acá o en la radio, pidieron derecho a réplica, pero después se borraron.

D-Muchas personas.

A-Nadie se la banca, en la radio hubo mucha gente, uno tenía los padres que habían sido torturados para robarlos, quería hablar y nunca quisieron debatir, ni él, ni políticos.

D-Yo tuve muchas demandas por injurias, calumnias, cuando yo presento las pruebas, si yo te digo algo a vos ahora vos tal vez no me pedís que lo acredite, te tengo que llevar 1500 páginas, tantos videos, tantas fotos, una vez que lo presento cualquier persona puede ingresar y ver el expediente, entonces los funcionarios no quieren que eso sea público, yo encantado en debatir con cualquier persona y si es una víctima que está angustiada y con dolor, siempre fui respetuoso, pero la ley no se hace desde la persona que sufrió el daño, la ley de Talión el primer código que fue el que el que puso un tono racional, porque sacarte el ojo o el diente, vos mataste a mi hijo yo mato a tu hijo, eso por lo menos ponía una especie de criterio lógico en decir –si yo a vos te saco un diente, no me cortes un brazo, si yo mato a tu hijo, no mates a toda mi familia- entonces antes pasaba esto, entonces lo que se hizo con la ley de Talión fue decir –vamos a limitarnos a que si yo te saco un ojo vos me sacas un ojo, no nos pasemos de la raya- después eso se fue corrigiendo, si una persona te saca un ojo, no le saques el ojo, deja que vaya a la cárcel, pero vos fíjate que la ley de Talión fue de justicia dentro de lo que era un desmadre de injusticia que cualquier persona mesuraba su dolor 10 veces más que el dolor que fue infringido, estamos volviendo miles de años para atrás y no lo entendemos, es como volver 5 años atrás con el fondo monetario, cada 4 años volvemos para atrás, las pocas personas que se nos ofrecen para representarnos que se junten y por lo menos te digo un 30% de tus funciones, tu trabajo, tu tarea, que sea para el bien de la sociedad, el 70% que se lo roben, la corrupción está en la naturaleza humana y en los políticos, pero no el 100%.

A-Te mandamos un gran abrazo.

D-Igualmente, beso

 

ALFREDO B.

Produce@marcharproduccionartistica Para@argentilandiadiario

Compruebe también

Domingo de Pascua: origen, qué se celebra y cómo se conmemora

Domingo de Pascua: origen, qué se celebra y cómo se conmemora

El el día más importante para los cristianos. Se celebra la Resurrección de Jesús tras …

Déjanos tu comentario