Entrevista exclusiva al Sr. RICARDO JAIME. Huelga de hambre para pedir JUSTICIA.

Hablamos con el ex Secretario de Transporte RICARDO JAIME. 

DETENIDO HACE 6 AÑOS todavía SIN CONDENA FIRME. 

HOY EN HUELGA DE HAMBRE, PIDIENDO JUSTICIA. 

En algún momento lo escucharán. 

Ojalá la justicia no llegue tarde!!!

 

A-Hola Ricardo ¿Cómo estás? Buenas noches!

R-¿Qué tal? Buenas noches

A-¿Cómo estás Ricardo?

R-Acá, tratando de soportar, aguantar lo que se pueda, hasta donde uno pueda.

A-La pregunta retorica de ¿Cómo estás? Obviamente…

R-Obviamente se hace al inicio de una charla.

A-Pero quiero remarcar en un principio, estas en huelga de hambre.

R-Sí, oficialmente la comunique el día a primera hora del 10, el viernes 10, pero ya había dejado de comer el día martes por la tarde cuando me comunican la negativa de tribunal de proceder a la excarcelación.

A-Ricardo, quiero hacer mención a un tweet del compañero Jorge Rachid que te nombro hablando de estos 6 años siniestros que estas pasando, no quiero hablar de la causa porque hemos hablado, lo que quiero es que vos me digas, yo necesito tu opinión realmente, porque la justicia ya sabemos que es injusta, sabemos que fue coaptada por el macrismo y un montón de cosas, pero estamos en un gobierno peronista, digamos peronista, entonces en todos estos meses o en el último año, sacando el tema de la Pandemia ¿Qué opinión tenes Ricardo de lo que está pasando con la justicia y más precisamente de los presos políticos? Porque esto lo digo yo y lo remarco, presos políticos como vos.

R-Yo no hablo de la justicia en general, pero si en determinados jueces que pueden ser jueces de cámara o de casación, o sea, acá claramente lo que estoy hablando es de un tribunal oral donde 2 jueces se han jubilado el año pasado, una semana previa a que se apruebe en el congreso la determinación de la ley, los privilegios, sabiendo que ya había salido el despacho en comisión, tenia media sanción por lo tanto tenía que ser aprobada y se jubilaron y consiguieron un fallo de casación que dijeron –bueno, hasta que se vote sigan en el juicio- se voto, salió y ellos siguen siendo jueces cuando la ley 27.546 dicen que no son los jueces, no tienen estado judicial, esto ya lo hemos presentado en la corte, la validez de que ellos hayan seguido al frente de un juicio en lo que estoy involucrado, también el caso de Julio De Vido por el tema de trenes, esperamos que la nulidad absoluta de haber realizado el juicio con 2 ex jueces como dice la ley y fundamentalmente por un juicio que se ha llevado adelante 2 años en Pandemia y teniéndome a mí en prisión preventiva sin posibilidad de defenderme, o sea, no se me ha permitido ejercer el derecho de defensa que establece la constitución, porque no lo voy a hacer desde una salita de 3 metros cuadrados sin ninguna garantía de contagiarme de Covid y cuando la corte determino la vuelta a la presencialidad, este tribunal sigue de forma habitual, o sea que, por eso hablo en forma individual y no hablo de la justicia en general, por supuesto lo que está claro de que no se ha modificado muchas de las situaciones, lo vemos con Milagro Sala, lo vemos con los distintos juicios, pero también vemos como otros tribunales orales realmente derrumban causas judiciales que fueron armadas absolutamente por la maquinaria que creó el macrismo de lawfare.

A-Se que no tenemos mucho tiempo para hablar, pero una de las personas que armo una mesa judicial, en este momento está prófugo de la justicia hace más de 1 año, un caso absolutamente vergonzoso, hablo de Pepín Rodríguez Simón, como decís vos –la justicia sigue en la misma línea- ahora, no sé si tenes la información que acaba de asumir Slokar como juez de la cámara federal ¿Vos crees que esto puede traer algún cambio? ¿Puede llegar a beneficiarte? ¿Puede llegar a escucharte? ¿Cómo lo ves este cambio?

R-Conozco el caso, en lugar de Hornos que le había pedido su desvinculación como presidente, se lo pidieron sus pares, asumió Slokar, pero acá creo que tiene que haber un reconocimiento concreto a lo que ha sido la persecución judicial, el armado de causas, a través de distintas tapas de medios de comunicación y de canales que son parte de esos medios de comunicación, a partir de allí el crecimiento de la persecución, sumado al espionaje que hemos sufrido, no solo los que hemos estado detenidos, si no la familia de nuestros abogados, porque soy querellante en la causa de espionaje he sido escuchado en cuanto establecimos la estrategia respecto al tema de juicios, o sea, nulidad absoluta que es lo que se va a plantear, pero esperemos que se avance en todos estos avances que hemos hecho, pero lo que no se recupera es el tiempo que uno lleva acá, o sea, llegar dentro de poco a los 6 años de prisión preventiva y leer que los jueces dicen –bueno, va a seguir así hasta que salga una condena- entonces quiere decir que ellos ya la tienen escrita sin haber escuchado las apelaciones, antes de haber escuchado lo que son los alegatos de los defensores, es más, con el alegato que hizo la fiscal yo ya estoy pasado casi 1 año de lo que sería una condicional, que es lo que se planteo el otro día, 3 años como máximo, que se rige en base al pacto a la convención interamericana de derechos humanos, por eso se saca esa ley, acá llevo 6 años en prisión preventiva, el doble de lo que estableció la convención interamericana de derechos humanos y que ahora diga que voy a seguir en preventiva hasta que salga el fallo.

A-¿Y a dónde dice esa ley? ¿Esa es una nueva ley?

R-No, eso lo escriben, ponen-en virtud de que tiene vínculos, podría tener vínculos- como diciendo que tengo vinculaciones políticas…

A-El poder residual que dicen ellos.

R-Claro, el poder residual, eso entorpecería la posibilidad de que el estado recupere los bienes en el caso de que se lo halle culpable, porque de ultima estamos hablando de los bienes que ellos dicen que, obviamente, ninguno de los bienes han sido reconocidos por mí, pero en mi caso están inhibidos, están inhibidas las personas, están  embargados los bienes, por lo tanto no tendría ninguna posibilidad y tampoco lo haría, ni lo he hecho nunca, de evadir lo que dice la justicia, lo hacen exclusivamente para mantenerme en prisión y ni siquiera permitirme a través de una morigeración que sería la domiciliaria para atender a mi madre de 91 años siendo el único hijo y tengo cantidad de casos, porque así lo marca la ley, está clara la persecución de tortura, hoy se lo decía a la psiquiatra –¿Cómo se siente?- y –como alguien que ha sido secuestrado-…

A-Hace poquito hablamos con Jorge Castillo que usa esa palabra, SECUESTRO.

R-La primera vez que lo escuche fue en su momento a una persona que había sido detenida, no voy a dar el nombre ahora, que salió, lo excarcelaron, hizo una nota de que no había sido detenido, si no que había sido secuestrado…

A-Y que después fue de vuelta.

R-Y a los 3 días lo volvieron a meter preso.

A-Exactamente.

R-Lo dice la ley, lo dice la convención interamericana de derechos humanos, el pacto de San José de Costa Rica, lo dice la corte, lo dice casación que no se puede tener a una persona en prisión preventiva si no hay causal, y las causales son: entorpecer la causa o riesgo de fuga, la causa está, los alegatos finales y nunca existió riesgo de fuga.

A-Entonces para que quede claro para la audiencia, también tenemos que decir que cuando una persona por 1ra vez que está detenida, tiene beneficio de la libertad condicional, entonces también hay que agregar que termina siendo un secuestro porque ni siquiera te dieron ese beneficio, porque la condicional son 8 meses por año, vos hace 6 años que estas, se supone que estarías cumpliendo una pena de 12 años, casi como un homicida, una cosa realmente…

R-Sí, yo reitero, si aun así este tribunal avalara el pedido de la fiscal, que fue la primera que dijo que corresponde la excarcelación, porque el día lunes en la audiencia pública dijo concretamente que al pedido de defensa de Ricardo Jaime corresponde hacerle lugar, porque está excedida en los plazos con respecto al pedido que yo hago como condena, lo dije a la fiscal y el tribunal dijo –no-, entonces tendrían que, cosa que no pueden hacer, como usted bien dice, a una condena de 12 años yo también estaría en condicional, ni hablemos de las partitorias que son el 50% de la condena.

A-La verdad que también recordando un homicida, femicida, que acaba de salir en libertad, es una cosa inexplicable Ricardo, nosotros siempre queremos visibilizar el caso, porque en tu caso también acordarnos de Milagro Sala y de mucha gente que esta patota, esta manga de delincuentes que hoy andan por la vida hablando, dando opiniones cuando los delitos que cometieron fueron graves, estoy hablando precisamente del ex presidente Mauricio Macri, realmente es una cosa muy lamentable, ya no es un país con derechos.

R-Yo lo que creo que nunca le voy a desear al otro lo que me han hecho  a mí, el deseo mío es que tengan todos garantías constitucionales que establece la legislación, pero está claro que también pido que esto se revierta en lo que hace no solo a mí, sino a toda la persecución que se ha hecho, porque hay una cantidad de juicios en marcha, denuncias que siguen el circuito como si acá no hubiese pasado nada, si el lawfare no hubiese existido, si los peritos truchos no hubieran existido, pero…

A-Peritos que están presos también.

R-Sí, no sé si la última noticia de ayer fue que se confirmaban condenas a las máximas autoridades de seguridad de las represiones del 2001, la caída De La Rúa, 20 años después, pero está en su casa, o sea, 20 años después, realmente es impensado que uno crea que está en un estado de derecho cuando una persona se lo priva de lo que establece la constitución y las leyes y es lo que reclamo como lo he hecho por todos los medios, en las presentaciones de los abogados, en casaciones, en los recursos, no me queda otra que iniciar esta huelga de hambre y como le dije hoy a la psiquiatra –no necesito más pastillas para dormir, porque de pasar a 5mg a tomar 10mg no me soluciona el problema, salvo que me quieran meter un coma inducido, yo necesito justicia- y la justicia aplicando la ley, no hay otra forma, apliquen la ley, la 24.390 que lo dice a través de la fiscal general de juicio y lo dice la corte, casaciones y la convenciones internacionales.

A-Ricardo quiero preguntarte, ya hace varios días que estas en huelga de hambre ¿Hasta dónde llega esto?

R-Y realmente no lo sé, obviamente que uno lo siente físicamente, tengo controles todas las mañanas, control de peso, el resto de los signos correspondientes, pero bueno… yo creo que tiene que ser un mensaje, porque no es prisión domiciliaria a Milagro Sala o las condenas más allá de aquellos que ya están en condicional con peritos pagados por Patricia Bullrich, comprados por la mesa judicial por Garavano, hay que ser claro, el ex vicepresidente de nuestro país 2011-2015 fue condenado por toda la persecución y después se supo que el testigo había sido comprado con un hotel, entonces yo creo que en algún  momento esto hay que ponerlo arriba de la mesa, discutir realmente como se sigue en un marco democrático para que esta situación no ocurra más para nadie, para los que piensen como yo, para los que piensen totalmente opuesto a lo que yo, porque reitero,  la constitución y las leyes tienen que ser para todos por igual.

A-Ricardo yo quiero que le dejes un mensaje a nuestros gobernantes, sabes que es importantísimo, porque nosotros nos encargamos que escuchen y que escuchen no un reclamo de una persona que está detenida, no, por una persona que está secuestrada y privada de su libertad, entonces me gustaría escuchar ese mensaje, que se lo vamos a hacer escuchar a todos, porque no es bueno lo que está pasando, nunca fue, pero con esta huelga de hambre en ese lugar que es una preocupación, y cuando digo preocupación digo que cuando uno, cuando está en ese lugar toda la familia está en ese lugar, o sea, toda la familia sufre, todos los que están alrededor sufren, entonces me encantaría un mensaje Ricardo, para toda la gente de la justicia, para toda la gente que nos gobierna, para todos los que escuchen.

R-El mensaje es que todos somos iguales ante la ley y que la constitución se aplique no por ideologías políticas, no por religión, no por raza, se tiene que aplicar en base a la constitución, esto es en democracia y lo que pido es esto, que todos los poderes del estado cumplan con los deberes y obligaciones que le marcan la constitución y las leyes, ojala que esto sea así, más allá de de lo que ocurra conmigo en función de mi situación de salud, pero que esto no vuelva a pasar, que no ocurra la doctrina Irurzun de detener a la gente sin siquiera haberlo indagado previamente como ocurrió en mi caso, que se cumpla con la ley, con la constitución nacional.

A-Aclarando que somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario y que la indagatoria es el derecho que tiene todo ser humano a su defensa.

R-Exactamente, a mi me mandaron a detener el sábado 2 de abril y me explicaron porque era la detención el día lunes, por lo tanto esas 48hs yo desconocí el motivo del porque fue ordenada mi detención, el día lunes me entere que era por lo que el juez consideraba los trenes chatarra que había ahí, dicho por un reconocido periodista que se dedico a las tapas de los diarios y esos trenes que hasta el día de hoy siguen circulando como tren sanitario, tren de la sierra, tren a Córdoba, la única verdad es la realidad que se muestra, realmente trataremos de ver hasta donde nuestro mensaje llegue y agradezco a ustedes que sean quienes lo trasmiten.

A-Te agradecemos, quiero hacer un paréntesis cuando hablamos del periodismo, también hay que acordarse de que hay un periodista de esa clase de calaña de medios que en este momento en un juicio oral no puede corroborar nada de lo que escribió en las tapas de los diarios, porque mañana se resuelve uno de estos juicios que obviamente hablamos hace un rato de él, la causa hoy combustibles.

R-Estamos hablando de la misma persona, pero yo creo que el tema no son las personas, si no a quienes responden, a que intereses responden.

A-Lo dice Víctor Hugo Morales siempre, la cabeza.

R-Quienes son los que imparten todo lo ocurrido en Argentina, ha pasado durante muchos años y esto es lo que hay que revertir, donde tiene que haber una firmeza necesaria, por supuesto el marco democrático es el que contemple las modificaciones.

A-Ricardo la verdad que te agradecemos mucho, vamos a estar al pendiente de tu salud, de lo que esté pasando, vamos a mandar este mensaje a todos y la verdad que son momentos muy sensibles, diciembre, las fiestas, mucha fuerza, pensa en la familia también y vamos a seguir atentamente todo lo que esté pasando con vos y quiero que sepas que desde este lugar te apoyamos y te acompañamos siempre.

R-Yo les mando un abrazo muy grande, por supuesto que como decimos siempre –UNA NAVIDAD SIN PRESOS POLITICOS- y por supuesto la lucha no acaba nunca y uno siempre va a defender estas ideas, lo hago desde siempre en el peronismo y en el kirchnerismo, como dije la otra vez-de un solo lado de la vida vamos a seguir peleando para que los derechos humanos no sean solo un comentario de algunos, si no que realmente se respeten para todos los ciudadanos de la Argentina-.

A-Te mandamos un gran abrazo Ricardo.

R-Abrazo grande a ustedes.

 

ALFREDO B.

Produce@marcharproduccionartistica Para@argentilandiadiario

Compruebe también

Fallecieron ambos: encontraron el cuerpo del guía de pesca que estaba desaparecido junto a su hijo en Santa Fe

Fallecieron ambos: encontraron el cuerpo del guía de pesca que estaba desaparecido junto a su hijo en Santa Fe

El viernes los rescatistas hallaron el cuerpo del nene, Agustín, de cuatro años. Un día …

Déjanos tu comentario