Entrevista al Dr. DAMIÁN ODETTI – EXCLUSIVO DE ARGENTILANDIA: MENORES: LEY DE IMPUTABILIDAD

DAMIÁN ODETTI – Abogado Penalista, Presidente, Titular e inspirador de la ONG – ASOCIACIÓN – FUNDACIÓN | NCP |NUEVO CONCEPTO PENAL.

IMG_20240204_215634.jpg

Ya podes ingresar a la web para conocer el funcionamiento de la ONG, saber de qué trata, además de la trayectoria del Dr. DAMIÁN ODETTI

🔸Ingresa desde el link https://damianodetti.com.ar/

▶️ También podes SUSCRIBIRTE a su CANAL DE YOUTUBE, DARLE LIKE y ACTIVAR LA CAMPANITA para las NOTIFICACIONES.

🔸Ingresa desde el link https://youtube.com/@DamianOdetti?si=UP2DnDaUdrPhZxfj

A-Dr.Damián Odetti. Buenas noches.

D-Alfredo ¿cómo estás?

A-Bien ¿vos?

D-Bien, no me puedo quejar.

A-Uno de los pocos argentinos que no se puede quejar, como siempre volvió el Dr.Damián Odetti, recordar la página oficial www.damianodetti.com.ar después en Twitter @drdamianodetti, en Ig @odettidamian y el canal de YouTube damianodetti esas son todas las páginas oficiales a las que ha vuelto y que están muy movidas durante estos días, también antes de empezar felicitaciones por la charla que tuviste con el compañero Diego Brancatelli, muchísima repercusión.

D-Espero que buena.

A-Claro, tengo entendido también que quedaron muchas preguntas en el aire, como pasa siempre, es por una cuestión de tiempos, pero felicitaciones por esa gran repercusión.

D-Todo aquel que me llame y me deje decir lo que pienso bienvenido sea.

A-Y de lo que sabes y mucho y de los que más conoce del tema es por una cuestion logica la fundación NPC que te dedicas muchísimo, un trabajo maravilloso, también está en la página oficial del Dr.Damián Odetti, pero realmente un trabajo asombroso, excelente y hoy nos ocupa este tema de los menores, hay una ley que metieron en el congreso, pero aunque no la trate el congreso quieren implementarla igual que es LA LEY DE IMPUTABILIDAD, bajarla, pero me corregiste.

D-Así es, lo que no puedo entender yo o aceptar es que juristas o personas que dicen ser de derecho o ejercer derecho confundan los términos, una persona inimputable como dice el código penal artículo 34 inciso 1, las personas que tienen un problema mental por así decirlo, el código penal dice… que una persona que tenga esquizofrenia o que sea temporal, no perpetua, una enfermedad mental no comprenda la criminalidad del acto, o sea, es antisocial, eso es inimputable, es que no le podemos pedir a una persona que está enferma reprochar un delito cuando su cabeza está en el limbo y es un psicótico ¿se entiende? eso es inimputable, ahora, también habla de varios casos el artículo 34, no se le puede reprochar lo que va en contra de la ley que los abogados le llamamos antijuricidad, violar lo juridico y obviamente desencadena que no es culpable, otra cosa muy distinta y es lo que nadie quiere debatir ni decir siquiera ¿Qué es la no punibilidad? ¿Qué significa? A vos no te podemos aplicar la ley penal, una cosa es decir que -deberíamos aplicarte la ley penal pero estás loco-, otra es -por decisión arbitraria que es de política criminal, no científica, el legislador es la edad de punibilidad cuando alguien a partir de una edad es punible no porque se antoja, si no porque hoy en día hay varios tratados internacionales entre ellos la convención de derechos del niño que dice que por lo menos el ser humano tiene que saber a partir de que edad va a la cárcel o ser condenado por un delito, como también el artículo 185 del código penal dice que están exentos por hurtos, daños, etc… y decís ¿por qué no puedo denunciar a mi esposa que me hurtó la billetera? por decisión política criminal para unir a las familias.

A-Me extraña, porque todo el tiempo se habla de esta palabra que es cuando hablan de la baja de inimputabilidad, entonces esto está mal dicho y es la edad de punibilidad.

D-Claro, en todo caso y mira lo que te digo, la baja de punibilidad…

A-El ministro de justicia habla de la baja de inimputabilidad, estamos hablando de uno de la justicia, están los artículos que ya la torpeza empieza desde ahí.

D-Y jueces, un juez es perito en leyes debería saber más que el ministro, ahora, hay discusiones filosóficas de cómo utilizar el término en la edad, pero básicamente a nivel internacional se entiende que alguien nace, va madurando, va socializando, su personalidad está en desarrollo, va entendiendo las normas, todo eso lleva un desarrollo, por eso Argentina eligió en su momento y acá tenemos que hablar de 2 leyes, una ley nacional que es la 2278 y la ley provincial que es la 13.634 y ahi dice vos tenes 16 años o 17 años fuero de responsabilidad jurídica, de 18 para arriba la ley común y corriente y de 16 menos 1 día, 15 años, hasta esa edad no sos punible, ahora podes decir ¿por qué 15 años? Hay países que incluso a los 8 años podes ser punible, yo le he preguntado a diputados y senadores cuando eran en ese momento diputados y senadores -che cuando votas por una ley y creas un delito ¿por qué lo haces?- todos me dijeron -no tengo la más put* idea- y con respecto a la edad ¿qué cambia? Es para la tribuna, ¿cómo puede ser que yo si robo no me pueden aplicar el código penal si tengo 15 años 11 meses, pero al día siguiente ¿qué cambia? Les recomiendo una canción, una murga uruguaya que habla del delito de los menores de edad y viene un vocablo que tenemos todos en la mente, yo en mi familia, mis amigos, cualquier persona que conozcas e imaginate una charla en un country de Nordelta -che mujer ¿dónde están los menores?- o le dicen-¿dónde están los chicos?- El menor es una pala discriminatoria que nos metieron para cierto poder de clases sociales que tiene menos de tal edad, es racismo, después de ahí todo lo que quieras, ahora fijate que están diciendo que es un ejemplo que puedo tener mala información pero es para graficar, se está hablando cada vez más de una persona que es menor de 16 años de un delito, en general grave, hablamos de 20-30 chicos en el país, ahora, surgió esto por el sicariato de un autoatentado del chico que mataron en la estación de servicio, ahora, dicen que el culpable sería un menor de edad ¿sabes qué es el crímen perfecto? Porque ese chico menor de edad por ley no se puede investigar, no se puede investigar si es fue quien cometió el delito, no se lo puede llevar a juicio y el juez tiene total autoridad de hacer lo que quiera con el chico, o sea, puede tenerlo hasta los 18 años encerrado sin saber si es culpable o no, o sea, no tiene ninguna garantía, entonces si acuso a un chico de 15 años que mató o que cometió otro crímen no lo voy a saber nunca porque no lo puedo investigar.

A-Aparte se supone que este chico y aclaremos que hay imágenes de este homicidio y no muestra que sea una criatura, ahora, se supone que detrás de este chico debe haber una familia, yo no escuche a la familia hablando en los medios.

D-¿por qué pensas que hoy en día los medios de comunicación de Rosario tiene víctimas de la narcocriminalidad? porque también tienen su postura por la plata que ingresa, ¿pensas que los medios de Rosario van a dejar que la familia hable?

A-No.

D-Puede haber un periodista objetivo que pueda hablar con la familia, pero también hay que ver que la familia quiera hablar, te lo dije como un caso paradigmático.

A-Es un tema…

D-Lo que digo es que si la sociedad me escucha le va a quedar una incertidumbre de por vida.

A-Esto es una connivencia, pero esta parte ¿en dónde entra? este chico de 15 años que debería estar detenido y que hasta los 18 años minimamente no se va a saber que paso.

D-A partir de los 16 se lo puede juzgar, no se le puede aplicar la pena, eso es a los 18, o sea, a este chico nunca vamos a saber o por más que esté preso en el instituto a los 18 no le figura en los antecedentes.

A-Entonces este chico ¿a dónde corresponde estar? un reformatorio, una cárcel de menores, hay mucho mito de que los menores van a un lugar donde se terminan escapando.

D-Yo he asistido a chicos, mucho no podes hacer, se llama instituto de menores, de contención, la Dra.Angela Ledesma dijo en casación penal que es la ley 22278, la convención del niño dice… que es falso que salen, se supone que es para que si el juez decide que no está bien contenido que tenga contención, hay de todo, si hoy en dia no hay remedios en los hospitales, menos va a haber en los institutos.

A-Antes hubo una cárcel muy emblemática que era la cárcel de Caseros…

D-La de Caseros creo que era de mayores.

A-Era una cárcel de mayores, pero construyeron el edificio de la cárcel de Caseros que creo que era la Unidad 1, cuando se construyó ese edificio, la que estaba adelante pasó a ser cárcel de menores, así fue el tema de Caseros, eran lugares que se conocían, pero ¿dónde están?

D-Yo conozco Castillito que está en La Plata por ejemplo, conozco de la localidad de Moreno, no tengo muchos chicos menores de edad judicializados, pero hay.

A-Esto para entender un poco porque no se habla de estos lugares de detención de menores.

D-2 cosas, por un lado es ilegal y por otro lado quieren instalar en la sociedad que los chicos de 15 años no tienen ninguna consecuencia y es falso.

A-Igual esto se instaló porque es político.

D-Es político, ahora, que se quiera malversar por una cuestión política partidaria es otra perversión más grave.

A-Este régimen, siempre se habla de cárceles de mayores, pero nunca vi un informe de los lugares de detención de menores ¿cómo es un régimen de instituto de menores?

D-Están los cerrados y los abiertos, un lugar cerrado es como una cárcel, una escuela con rejas, después tenes el abierto que salen a pasear, siempre con custodios.

A-Se vive diciendo que los menores están ahí un tiempito y que se andan escapando, ¿esto es por el régimen que tienen adentro o también porque ese sistema es como las cárceles de mayores?

D-Yo no he tenido ningún caso de corrupción en los centros, institutos, pero en los que son abiertos te podes escapar fácilmente.

A-Siguiendo con el tema de los menores, tenes el tema claro…

D-Yo lo veo de la parte social…

A-Claro, convivis con esto, ayudas a que chicos se vuelvan a reinsertar en la sociedad.

D-Pero los chicos de 10 años ¿cómo te vas a insertar si ni siquiera entraste en la sociedad?

A-Vos que conoces de este tema cuando uno habla de marginalidad en los menores de edad se supone que familiar un chico que empieza a delinquir a los 14 años ¿como llega? porque si un chico que he visto casos, tienen que haber empezado antes ¿cómo llega a eso un chico? porque no tienen la responsabilidad de tener que cuidar un hijo.

D-Yo tengo un caso civil donde defendí a la víctima que era de 5 o 6 años que un compañerito de jardín le clavó una tijera en el ojo y vos me decis -¿sabía el nenito que iba lastimar a la nena?- sí, -¿puede ir preso por sacarle el ojo a la nena?- la ley dice que no, filosóficamente podemos plantear un montón de cosas, cada uno tiene su opinión, si vos te crías en un ambiente donde ves a un nene en la calle pidiendo moneditas en la escuela algunos te dan una moneda, otros le compran comida, otros se lo llevan a la casa, otros se lo llevan a la comisaría, yo me acuerdo que hace unos años era candidata a diputada Moria Casan y dijo-yo voy con mi auto de lujo con los vidrios polarizados para no ver a los chicos que están en la calle-, ves la coima, ves como se maneja la calle, si vos marginas al chico, lo marginamos nosotros la sociedad ¿qué esperamos? No digo que obligatoriamente el chico vaya a cometer delitos, pero digo que hagan una fuerza adicional y aún así son ministros de economía que salieron de Harvard y son los chorros más importantes, el delito trasciende a las clases sociales… ¿solamente los pobres cometen delitos? ¿por qué vas a un instituto de menores y sólo hay pobres? es racismo y clasismo.

A-Quiero preguntarte otra cosa, para cerrar el tema, personalmente tenes mucho conocimiento, ¿desde qué lado se puede abordar? un chico de 13-14 años comete un delito ¿por dónde encaras una vuelta a la vida común? cuando hablaba de la familia ya que es el primer sustento y hay familias donde los mismos padres son delincuentes…

D-Mauricio Macri ¿no dijo que el padre es un delincuente? sí.

A-¿desde dónde se lo encara para cambiar de vida? ¿se lo encara desde la educación? para volver a que este chico vuelva a tener una vida normal.

D-Yo te voy a responder el segundo término y como trato de hacer, ahora, antes tengo que preguntar ¿cómo sacas a un Mauricio Macri de 5 o de 15 años de la casa de Franco Macri? digamos que tiene que haber un grupo de psicólogos, sociólogos, antropólogos, juez de familia que diga- este chico está creciendo en una casa que trabajan con la corrupción de la obra pública o los peajes con el estado- ¿qué haces con ese Macri? ¿lo extirpas de la familia? ¿Haces terapia de familia? Eso no es una respuesta que yo te pueda dar, puedo ser parte de la charla, pero tiene que haber otras personas con otra profesión, eso es algo que hay que fijarse, la Dra. Angela Ledesma puso después de escuchar a los custodios, los docentes, ha jueces, fiscales, escuchó a 200 personas, concluyó que era mejor un departamento alquilado por estado acompañado por un acompañante terapéutico… yo voy por eso, yo los acobijo, los llevo a la escuela, leo el cuaderno de comunicado, que tenga contacto con la familia, yo entrevisto a chicos que pasaron por el instituto de menores, lo que pasa es que hay chicos que estuvieron albergados en lugares de niños por maltrato de los padres por ejemplo y algunos están presos, otros son felices, otros los dejan en un cajón de manzana recién nacidos, yo como abogado y mezcló la abogacía con la fundación, si tengo que asistir un chico menor de edad digo -analizó la casa- me ofrezco en el juzgado que le ofrezco otro estilo de vida, hoy que hablamos de bajar la edad de inimputabilidad o como quieras llamarle es una ridiculez, hay chicos que nacen en la cárcel y hay una ley que dice que el chico puede estar con la madre en carcel hasta los 5 años y conoce cómo es el régimen carcelario.

A-Esta pregunta si queres respondela…

D-¿por qué poner 13-14 años? pelot*do que habla.

A-Si queres responde y si no me imagino la respuesta, pero ¿cómo te fue a vos con esta experiencia con respecto a la fundación con respecto a los chicos? de hecho yo que la verdad los vi trabajando, preocupándose, los vi como que estaban en un mundo feliz.

D-Tenemos regímenes, el principal que es para adultos o lo que sería jóvenes adultos, ahora hace poco, 1 año, trabajamos con más chicos, hablamos de chicos que vienen al campo, no los que nacieron en el, después de los que vienen que tiene 6 años o 14 años, de 8 años, cada uno tiene un régimen, el de 6 años más que jugar con los animales, que no se lastime, ir a la escuela es la vida cotidiana, después están los adolescentes que tienen que ir a la escuela, después hace cualquier actividad digamos laboral, sembrar una planta de tomate, ordeñar la vaca, después vos hace lo que quieras con tu plata, después el de 18 años que quiere estudiar primaria, secundaria, universidad le damos lo necesario, si vos lo que queres un futuro aprendiendo en el campo podes tener un oficio como soldador que lo aprendes en el campo, estás 2 años y después haces tu vida, te acompañamos, el niño no tiene plazo maximo, una persona es niño hasta los 18 años.

A-Es muy bueno esto que decís, cuando hablas de un chico de 6 años que hemos visto el trabajo y la verdad que es impresionante…

D-Lo puedo hacer yo con la plata de mi laburo.

A-Ahora me meto en ese tema, lo que quiero decir es que lo que también me sorprendió es que por ejemplo algunos adolescentes vi que los chicos trabajaban en el campo pero con una cosa, no renegaban de lo que estaban haciendo, los vi entusiasmados y eso tiene que ver con la persona que lo está manejando.

D-El otro dia me planteo un chico que tuvo una fatalidad en la familia y hace 2 semanas me dijo -yo no quiero estar mas con los cerdos- y tiene 15 años le digo -¿por qué?- me dice -tengo miedo que sientan el olor feo mis compañeros- y le digo- vas a una escuela rural- pero me lo planteo, tenes de todo, hay pibes que dicen -yo quiero ayudar-, tratemos de cuidar, pero la gente que está acá son mis hijos y tengo doble responsabilidad, a tu hijo le podes marcar la cancha de una manera, pero a un hijo de la calle no, se te va y después tenes que estar hasta las 4 de la madrugada buscandolo, no podes decirle que de acá no salís, es más difícil, los pibes hoy en día que tengo en el campo, el estado no me da ni 1 paquete de arroz, olvidate que me den un lápiz, una goma para borrar, un cuaderno, el otro día me decían -están los útiles- y no por desprestigiar pero la mochila era de tela de jean parecía y chiquita como la cartera de una mujer y no le entraba la carpeta, una cartuchera con 8 lápices ¿la ropa? ¿la carpeta? le dijimos-quedatelo-.

A-Como dijiste recientemente y quiero resaltarlo -esto es absolutamente auto sustentable- el estado está ausente en esto sabiendo el trabajo que haces…

D-A mi me gustaría que el Patronato De Liberados haga lo que hacemos nosotros, nosotros trabajamos con el Patronato De Liberados, acá Patricia Bullrich era y sigue siendo servicio militar para los de 18 para arriba e instituto de menores para menores de 18, veremos y te digo una cosa si para la próxima no viste la película EL HOYO…

A-Me vas a matar.

D-Suspendemos la entrevista, si la audiencia y vos ven esa película resumimos la charla en 10 minutos o ves la película EL EXPERIMENTO versión alemana o norteamericana, está todo dicho, hemos transitado por todos estos lados y no sé cómo volvemos, yo tengo 50 pirulo, esto viene desde que yo tengo consciencia, viste cuando Mauricio Macri dijo-pobreza 0- no lo consiguió porque no mató a todos los pobres, resistieron.

A-Igual te digo una cosa, el otro día me sorprendió…

D-Quiero dejar un dato que me dio un cliente que es importador, es de la semana pasada, viste que dicen que hay reservas por 10 mil millones de dólares, es falso, los 40 mil millones de dólares del gobierno anterior lo transformaron en una especie de bono como un pagaré a futuro, ahora están haciendo lo mismo, no le dan los dólares a los importadores.

A-Estás bien informado, igual te digo con respecto a la colimba que vuelve, como es una mezcla de todo, es Menem, es De La Rúa, Macri, obviando los 12 años de Kirchnerismo, no sé si vos sabías que en la época de los militares ¿vos sabes la realidad que se deja de hacer la colimba por la muerte de Carrasco?

D-Sí, yo ahí tenía más de 18 años.

A-Fue dentro de la colimba, hubo muchas muertes que nunca se vieron, pero la realidad no fue por la salida del caso Carrasco, ¿vos sabes por qué se dejó de hacer la colimba?

D-La verdad no.

A-Es por lo mismo que no va a haber colimba ahora ni mucho menos, porque eso le insumia un gasto al estado, la colimba se dejó de hacer por una cuestión de plata, aparte de que Menem tenía menos corazón que Milei, era menos creíble que Cavallo, ahí es digo que todo lo que le sea un gasto al estado no lo van a hacer y a mi me encanta y yo veo muchas veces y esto es lo que te voy a contestar con respecto a la película EL HOYO, yo veo muchas veces tu video que es muy polémico, pero uno específico con Graña das una realidad perfecta de lo que es Patricia Bullrich, lo dijiste en castellano.

D-No me acuerdo, fui muchas veces.

A-Yo en esa parte te quiero decir y quiero juntarlo con tu entrevista con Brancatelli, como fue una entrevista informativa y por eso la repercusión, hay cosas que pasan hace mucho tiempo y parece repetitivo, pero es una realidad, la verdad es que nosotros lo mismo que me recomendaste vos se lo podemos decir a los oyentes, pero ¿sabes qué pasa? algo que haces que es hablar y viste que capaz…

D-Pero para hablar tiene que haber una persona que pregunte también.

A-De hecho muchas preguntas que te hago yo son preguntas que me mandan a hacerte, yo a veces me voy un poco de tema porque es imposible tener una charla de 10 minutos con vos.

D-Hablo mucho, perdón.

A-No, explicas desde lo filosófico, porque está bien hablar de leyes, artículos, pero esto también tiene una parte filosófica que vos lo explicas muy bien, pero se puede preguntar un poco más allá de la parte jurídica como hoy que hablamos de los menores que sos una persona autorizada para hablar de esto ya que convivis todos los días con esto, la pregunta es que si lo podes hacer vos que lo sustentas, no es que viene el estado y dice-Damián Odetti está haciendo un trabajo con los chicos y vamos a apoyarlo- eso no ocurre.

D-No quiero que me apoyen ni que me den la mano, no quiero que me rompan las bol*s.

A-Te conocemos muy bien, ni siquiera decir algún acompañante terapéutico que recibís, pero no del lado económico, sino desde el otro lugar y mínimamente tener un acto de levantar el teléfono y aunque no te lo manden nunca -Damián que gran trabajo que haces ¿qué mano te podemos dar?- este gobierno no, otro capaz sí.

D-Voy a hacer una corrección, no recibo plata, pero si recibimos ayuda para los pibes y una vez nos dió el municipio de Campana a través de Nación para pequeños productores, primero quisieron clausurar por una cuestión del campo de los pibes chorros, era por los country alrededor, les hago pieza a los barrios populares para que vivan ahí, me decían -te digo que van a chorear los country- ahí nos mandaron chapas, etc, después eso fue en la época de Néstor y en la de Cristina ahí nos mandaron chapas, ladrillos para hacer más habitaciones para recibir a más gente, quiero decir ¿hasta cuánto puedo llevar adelante? 20-30, yo este fin de semana podría ir de viaje, pero es difícil, no puedo recibir más gente, hoy recibimos gente con chiquitos que están en la calle, no hay un plan estratégico de acá hasta el invierno, por ahí no es tan crudo como en los anteriores años, pero si lo es como está pasando en Europa no sé qué mierd* va a pasar.

A-Igual en cualquier momento y por algunas cosas que están pasando hace unas semanas hay mucha gente que se estuvo interesando por el tema de la fundación, en cualquier momento vas a recibir algunos llamados de gente que está interesada en el tema.

D-Que vengan a ver, que conozcan y que si quieren aportar que lo hagan o apadrinar a los chicos, agradecido.

A-Hay mucha gente que empezó a ver desde la página y te digo que la entrevista con Brancatelli tuvo mucha repercusión.

D-Vos dijiste una palabra recién de CHICOS FELICES, me lo dijo un profesor y me lo confirmó un psicólogo, la gente feliz no hace cosas feas y la verdad que cuando veo gente feliz es otra energía, no mataría ni un mosquito o por lo menos no jode, es así, busquen la felicidad porque estamos acá para ser felices, otros dirán que están acá para pagar un karma, me costó mucho encontrar la felicidad y te pones mal, te enbroncas y hago vehementemente y parece que estoy enojado y no, hablo de manera vehemente pero no estoy infeliz con lo que hago, me da muchísima felicidad.

A-Por eso repito lo que dije antes, ver a los chicos en un estado de cordialidad, de hacer las cosas con ganas.

D-También están las rispideces que se solucionan charlando, sin violencia ni siquiera verbal, ya un -¿qué me miras?- es violencia verbal, lo resolvemos.

A-Aparte vimos como prácticas el diálogo y también al margen de tu vehemencia mucha paciencia, mucha comprensión.

D-Eso se llama empatía, el otro día me recomendaron la película LA OLA, es muy interesante y está en YouTube que plantea un profesor que es como que tenía una especie de curso de una semana y había 2 temas para elegir la anarquía y la autocracia, la autocracia similar a la dictadura y este profesor quería dar anarquía y dió autocracia, empezó a ver como hacerle entender a los chicos como se vivía en una autocracia, una dictadura, chicos alemanes -che, chicos ¿creen que podría haber otra dictadura?- y -obvio que no- y el tipo hace una especie de ensayo en donde es interesante lo que ocurre y te va a responder algunas cosas.

A-Recomendables desde la parte cinéfila del Dr. Damián Odetti, EL HOYO y LA OLA.

D-EL PRECIO DEL MAÑANA.

A-Esta semana…

D-EL EXPERIMENTO versión alemana o norteamericana y para cerrar lo de los chicos menores de edad fijate que fue una persona que me hizo cambiar de rumbo en la universidad y es especialista en la actualidad, sería un defensor de menores CARLOS BIGALLI, si vos lo entrevistas a él me pasa por encima por lejos, no sé ni el 1% de lo que sabe él y es un filósofo con mucha experiencia.

A-2 cosas importantes, gracias por la deferencia para hablar con nosotros y voy a decirlo de vuelta para que la gente mande todo lo que quiera o colaborar, se meten en la página oficial del Dr. Damián Odetti www.damianodetti.com.ar ahí van a ver todo lo que es la fundación NPC que es maravillosa, ahí van a tener todos los contactos, mails, Ig, Twitter y lo segundo que nos enteramos hoy es que vamos a estar en un lugar donde lo ve absolutamente todo el país y va a ser un momento…

D-¿En La Plaza de Mayo?

A-No, un programa que lo ve el país y es muy interesante, en cualquier momento te van a contactar para eso ya que mucha gente vió la nota con Brancatelli, hablo de los medios al margen de toda la gente que te escucho y vuelvo a repetir www.damianodetti.com.ar que lo va a derivar a todas las redes, te deseamos que pases unas muy felices pascuas a vos, a los seguidores y a toda la gente que está ahí, siempre agradecidos y seguramente esta va a ser una semana muy compleja que vamos a tener que hablar.

D-Cada semana es desconcertante, pero tengo en claro que no estoy desconcertado porque no sé para donde encaran, porque no hay un rumbo.

A-Dijiste una palabra terrible, hice una canción de mi autoría que te la voy a mandar y se llama SIN RUMBO.

D-Buen finde largo, sigamos avanzando.

A-Sigamos avanzando siendo felices.

D-Un gran abrazo, cuidense todos.

A-Igualmente.

 

ALFREDO B.

Produce@marcharproduccionartistica Para@argentilandiadiario

 

 

 

Compruebe también

«FRANCISCO: HAGAN LÍO…» Dr. JORGE RACHID

«FRANCISCO: HAGAN LÍO…» Dr. JORGE RACHID

Dr. JORGE RACHID médico, cirujano, del trabajo y sanitarista, profesor universitario 🤳🏻SUSCRIBITE A SU CANAL …

Déjanos tu comentario