DAMIÁN ODETTI – Abogado Penalista, Presidente, Titular e inspirador de la ONG – ASOCIACIÓN – FUNDACIÓN | NCP |NUEVO CONCEPTO PENAL.
▶️ Ya podes ingresar a la web para conocer el funcionamiento de la ONG, saber de qué trata, además de la trayectoria del Dr. DAMIÁN ODETTI
🔸Ingresa desde el link https://damianodetti.com.ar/
▶️ También podes SUSCRIBIRTE a su CANAL DE YOUTUBE, DARLE LIKE y ACTIVAR LA CAMPANITA para las NOTIFICACIONES.
🔸Ingresa desde el linkhttps://youtube.com/@DamianOdetti?si=UP2DnDaUdrPhZxfj
A-Dr. Damián Odetti. Buenas noches, ¿cómo estás?
D-¿cómo andas Alfredo?
A-Todo bien Damián, la verdad que felicitarte porque ahora sos internacional, la verdad te digo que para decirle a la gente y que ya se enteró todo el mundo que tenes una entrevista con un periodista ecuatoriano donde la verdad que imaginate que el dice que Damián Odetti es Eliot Ness, es como decir que vas a meter en cana a Al Capone.
D-Le agradezco al periodista, pero eso pasa muy pocas veces sobre todo cuando son poderosos, pero la esperanza siempre está.
A-Igualmente si quieren volver a escuchar la nota del señor Damián Odetti en Bordex media lo pueden hacer en www.damianodetti.com.ar o en el canal de YouTube @damianodetti o en Twitter @drdamianodetti, es muy importante porque hubo mucha repercusión en Ecuador porque vos dijiste todo lo que pasa en la Argentina, pero también dijiste lo que pasa en Ecuador que es tremendo, de parte de Argentilandia, de MarChar Producción Artística muchas felicitaciones.
D-Latinoamérica tiene una matriz delictiva con respecto al narcotráfico y a la corrupción de narcotráfico que en definitiva es propia de latinoamérica, cada continente o país inclusive difieren de la nuestra como también hemos compartido mucho, podemos estás un paso mas atras o mas adelante, pero la dinámica es la misma, no hay mucho más que explicar y yo últimamente estoy escuchando que mucha gente está hablando de las cosas que yo digo, no porque la sacan de mi boca, pero todo sigue igual, es la realidad, o sea, no sé qué va a pasar, pero como me dijo un amigo, cuando el 5% de la población agarre un sendero ahí empieza el camino correcto o el camino que eligió al menos ese 5%, se estan escuchando un par de voces que antes no se escuchaban, por ejemplo de periodistas, de abogados, de funcionarios, falta que lo escuchemos en el congreso, de la boca del presidente, pero son cómplices …
A-Esa es la palabra, son cómplices.
D-Por acción u omisión.
A-Uno no sabe lo que significa por omisión…
D-Claro, es decir por ser parte del delito o hacer la vista gorda para que se entienda más.
A-He escuchado un diputado cordobés, amo Córdoba, pero cuando uno escucha estos políticos cordobeses, no solamente del juez, si no de Rodrigo de Loredo que ha dicho una cosa realmente vergonzosa, vos dijiste en la última entrevista que no tenías problema que aumenten los salarios mientras no roben, pero acá va más allá lo del robo, sino de los politicos que estan hoy o que representan a las provincias, se están cag*ndo en la gente, que un tipo que representa una provincia que puede ser cualquiera…
D-Recordemos que los senadores representan los intereses de la provincia como estado casi autónomo, los diputados como Loredo defienden a los ciudadanos de carne y hueso… que son los que votaron para defender sus derechos.
A-Un diputado que representa a un pueblo, Córdoba es un montón de lugares que conglomeran a la provincia, el lunes aumenta el colectivo a $800 el mínimo, es una locura, estos tipos que están defendiendo a un gobierno que va en contra del pueblo.
D-No entiendo qué dijo Loredo.
A-Loredo dijo cuando se rechazó este proyecto del DNU en el senado va y él iba a seguir defendiendo la postura de gobierno, estamos hablando de tipos que son increíbles, está yendo en contra del pueblo que lo votó, que digan que están de acuerdo con el gobierno…
D-Yo te digo mi impresión, lo que sí vi fue lo de la ley base…
A-Quiero recordarle a la gente que en otras entrevistas dijiste las fechas de cuando se presentó el DNU y la ley de base, dijiste que fue el 20 de diciembre el DNU y el 27 de diciembre la ley de base, pero vos lo marcaste, con la fechas que no son casualidad, sino causalidad, debo interpretar que ya interpretaste que el DNU era una cosa para arruinar a la gente, no hay que ser muy inteligente para esto, es para terminar de destruir a la gente.
D-Yo no soy economista, pero sí abogado, pero cuando defendemos algún caso de alguna empresa, sea un caso laboral o administrativo, siempre hay gente entre los contadores, la mayoría de veces no coincidimos los abogados con los contadores, Milei seria contador, no abogado, pero yo escuche en el tratamiento del DNU que mucho decían -solamente la corte suprema hace control de constitucionalidad-…
A-Es muy importante tu palabra como abogado, como experto en el sistema judicial, pero según tu visión esto ¿es anticonstitucional? quiero que se lo expliques a la gente.
D-Quiero explicar porque el congreso si y no solamente porque está obligado, si yo soy diputado, senador, tengo que votar una ley o rechazar un decreto, supongamos que mandan un proyecto de ley que diga -en Argentina a partir del 1ro de abril se implementa el regimen de la exclavitud- yo puedo decir -no estoy de acuerdo con esto- y hablar durante 5hs, pero Lousteau dijo clarito-esto es inconstitucional- yo como abogado tengo que decir -estoy para dictar leyes, las leyes no pueden ir en contra de la ley suprema que no la hacen los diputados y senadores, la hacen la madre constituyente- si tengo una ley madre que dice-no hay mas exclavitud en la Argentina- no puedo dictar una ley que diga -va a volver la exclavitud- por derecho, por racismo, por millones de palabras que esto no puede pasar, pero como diputado puedo decir -esto viola la constitucion por lo cual va a implementar la exclavitud y es inconstitucional- yo no puedo votar la ley para que exista la exclavitud, para que despues uno presente un ciudadano en particular que ponele que esclavizaron a mi hermano y voy al juez que me dice-pero es ley-, voy a la camara de apelaciones y me dicen -pero es ley- y voy a la corte suprema que debería decir -por más que la votaron es inconstitucional- y si no lo dice me voy a la corte interamericana de derechos humanos y ahi voy subiendo, vas a estar 2 o 5 años así, no tiene que salir del senado esa ley, ahora, el DNU hay cosas que están buenas, hay cosas malas que no van conforme a la constitución y al bloque de legalidad que le llamamos la ley comun y corriente, los decretos y resoluciones de un municipio, la constitucion nacional, todo eso junto es el bloque de legalidad que si bien contiene todas las leyes desde la mas grande a la mas chica si dice que no se puede, no se puede, es verdad que hay cosas que se pueden charlar, pero hay cosas del DNU como hay articulos de la ley base que son discutibles, lo que digo es que no podes hacer una ensalada en cosas que son inviables, como dijo Luis Juez en la cámara de senadores -esto es un mamarracho- , es como decir que no funcionó controlar el narcotráfico en la villa 1-11-14, es como que activen un misil y exploten la villa, es como que estaríamos fuera de la ley y nos criticarian todos los países, la ONU, hasta los nazis de Alemania, vuelvo a decir que el DNU está vigente, excepto algunas partes de la justicia que no aceptó…
A-Damián me quiero detener en ese punto, la ley vigente, como persona de la justicia, yo ciudadano común llamó al Dr.Damián Odetti -me parece una locura que aumenten el 400%- ¿puedo iniciar una causa al estado por este DNU que me está arruinando la vida? ¿me podes defender?
D-Vuelvo para atrás, tanto como la ley base y el DNU tiene muchas cosas distintas, es como decir -soy chef, abogado, alquimista…- ¿a qué apunta esta ley? es como una nueva constitución, yo no puedo como abogado decir que está bien que en el decreto regule o aplique o modifique una norma de derecho penal, porque lo dice la constitución, ahora, si podría hablar de un aumento provisorio hasta que el congreso aumente, hay cosas discutibles y otras no, si vos estas de acuerdo con el DNU estás de acuerdo con todo, vos no podes elegir una parte del DNU para aprobar, que sí puede ocurrir con la ley ómnibus, que de Loredo ví que era el unico que salio llorando porque no salio la ley omnibus, el gobierno en el artículo 5 de la ley dijo -che no queremos que traten más la ley- si hay 1 sola cosa del decreto que sea anticonstitucional los legisladores que son quienes hacen las leyes o en este caso no la hicieron pero si el presidente y la pueden avalar, si no están de acuerdo en ningún solo punto tienen que decir que no, igual no quiero escapar a la pregunta que me haces, las prepagas y el aumento de transporte la verdad es que han presentado un montón de amparos, sobre todo de las prepagas en el tribunal de contencion de San Martin, la verdad es que si aumentan la prepaga, para que sepas, mi mamá sufrió una invalidez hace 30 años que tiene ACV que si la saco de la obra social que tiene yo no la puedo ingresar a ninguna obra social.
A-Es tremendo, entonces…
D-No tenes con que darle, la amo, yo digo si no tiene la prepaga que tuvo toda su vida y la que trató su ACV desde hace 30 años, ninguna obra social te la admiten.
A-Es como que me digas de derecho de admisión en un boliche que si tenes el pelo largo no podes entrar al boliche.
D-Es así, por eso mucha gente miente en un montón de cosas, una persona diabética no te la admiten, la prepaga es como decir un barrio cerrado, un country, vos tenes la obra social por un lado que es lo que te dan obligatoriamente cuando trabajas en blanco seas empleado, monotributista, después tenes una prepaga que no siempre es obra social o sistema público que es con o sin obra social, por ejemplo mi mamá fue docente toda su vida, entonces le toca IOMA, mi mamá es pensionada porque hace poco falleció mi papá que le toca PAMI que son obras sociales del estado, entonces como tengo muy mala experiencia con IOMA y con PAMI hoy elijo que siga con la obra social que tiene que no voy a dar el nombre porque la echan, es una obra social paga que vos la podes elegir porque es regulada, pero vos podes elegir, no sabes si te admiten.
A-Para la gente, ponele que tu vieja tiene una obra social o una prepaga Swiss Medical y ponele que mañana ella se va…
D-Se va a OSDE y dice -no te acepto-…
A-¿por qué no la aceptaría?
D-Lo que pasa es que Swiss Medical la venía tratando y no podían echarla.
A-¿por qué?
D-Por un contrato que no solamente dice que tiene derecho a la obra social, si no que también tiene obligaciones.
A-Y la obligación si este enfermo mental, como lo conocemos, ponele que se le ocurre decirle Belocopitt a tu mamá -mañana te vamos a cobrar 1 millón y medio de pesos la cuota- ¿ella tiene que ser cautiva de eso?
D-Y hoy le están cobrando $550 mil a una jubilada.
A-Es una locura, nosotros hicimos un informe de esto, una obra social alemana que paga 150 euros.
D-¿qué paga?
A-Donde el sueldo es 1650 euros por mes, me imagino que tu mamá no tiene un sueldo de 1650 por mes…
D-Mi mamá cobra por jubilación 338 mil pesos.
A-¿cómo es posible que en este país se paga 3 veces más la prepaga que en Alemania un sueldo básico de 1650 euros? es descabellado.
D-Depende de la filosofía de donde te pares, viste que hay restaurantes que por la misma comida pagas 10 veces más, hay boliches que están de moda y la entrada cuesta 10 veces más que otros, hay cualquier grupo de cumbia y demás que te cobran más porque están de moda, lo dijo esta persona que dijiste… mientras ese grupo de personas lo pague ya está, yo tengo una ley de honorarios como abogado, yo puedo cobrar lo que quiero en algunos casos y el juez lo regula.
A-Excelente, los abogados tienen regulados sus honorarios, corrígeme si me equivoco.
D-Es una ley.
A-¿Hubo una cuestión de acomodar un poco?
D-A nosotros nos actualizan sí federales, provinciales, etc, cada bolita de abogado vale 1 mil o el juez dice- el abogado se merece 50 bolitas- eso se va actualizando y lo regula la justicia, otra cosa es que yo le diga a un cliente-si me das esta plata te defiendo- ahora ¿que es lo que tiene? un defensor oficial, es la realidad, yo siendo abogado me comporto como capitalista, es más, cuando pido al colegio de abogados defender gratis el colegio de abogados me lo prohibe, me sacan la matrícula, porque me dicen-acá defendemos a la corporación- que es a los abogados, nuestra ley nos dice como mínimo que por contestar tal documento es tanta plata, por hacer una demanda es tanta plata…
A-¿quién decide eso?
D-Lo decide una ley a eso, la cámara de diputados y senadores, quien lo va actualizando es el poder judicial.
A-Acá me abris una puerta, hemos recibido muchos mensajes de algunas consultas que quiero preguntarte esto, una persona va a cometer un delito y esa persona cuando está en el juzgado…
D-Si una persona la detienen, tiene que dar conocimiento al juez de turno o depende a quien tenga que avisarle y dentro de la medida tiene que llevarlo a declarar al juzgado o el fiscal o el juez dice-este delito no lo vamos a meter preso porque no merece una pena de prisión importante y lo liberan a las 5hs o 10hs.
A-Esto es muy interesante informarlo, una persona queda en la comisaría y después lo cita el juez o fiscal, se presenta en el juzgado y ponele que no tenga las facultades o los medios para llamar a un abogado defensor privado y lo llamo a Damián Odetti, hay defensores oficiales que tienen que ponerlos es obligatorio, voy a hacer una pregunta un poco comprometida, ese abogado defensor oficial del estado ¿cobra plata del estado?
D-Sí.
A-¿qué connivencia hay con el estado para decir -esta persona tiene que quedar preso por lo que sea? ¿Esto pasa?
D-Sí, he conocido casos, una persona cometió un delito que después salió libre, era paraguayo, esto ocurrió un 31 de diciembre y tenía que declarar el 1ro de enero, feriado, pero ahí no hay feriado y la defensora oficial del estado que ahora ronda no se si los 3 millones de pesos por mes de San Martín le dijo al muchacho -escuchame paraguayo de mierd* ¿para qué venís a la Argentina a cometer delitos? me haces trabajar un día feriado-.
A-Terrible.
D-Y tuvo la suerte de que por lo menos fue la defensora, hay una resolución donde a veces ni siquiera te entrevistas con el defensor, a veces a pesar de que sea obligatorio que esté el defensor acompañándote en tu declaración en donde se te acusan los delitos no están presentes.
A-Es anti ley.
D-Después vamos a hablar de la connivencia, ponele que el defensor es una persona que no le gusta su trabajo, está cansado, aburrido, no le cae bien la persona que tiene que defender, lo mínimo que le exige la ley es que presente un escrito de excarcelación de 2 renglones, apelación y lo defiende en el juicio, queda condenado o le conviene aceptar un acuerdo con el fiscal de 20 años de cárcel… Después hay defensores que son excelentes, no voy a dar nombres, yo como abogado particular tengo que golpear la ventanilla del juzgado, esperar 2 hs, 5 hs, todo el protocolo y el defensor del estado entra como si fuera su casa, es la connivencia que hay entre miembros del poder judicial.
A-Ponele yo ciudadano común, me llevan preso, me mandan un defensor judicial, vos me vas a decir sí o no, por una cuestión de piel si le cae bien el acusado lo defiende…
D-Trabaja.
A-O sea, te cuento una cosa personal, en una época en los años 80s tenía familia policía, comisario inspector, vos sabes que veía que estos tipos decían que no tenían familia y me paso de escuchar algunas veces o ver personalmente de tipos que tenían foto con delincuentes tiroteados y decir y escuchar que por ejemplo que cada tipo que mataban y le ponian el mote de subversivo a ellos les pagaban, por eso lo asocio a lo que hablamos, o sea, si el abogado defensor le cae mal lo deja en cana, conocí casos de delincuentes de baja calaña, un tipo que robaba estereos, entonces a la policía le pagaban por matar a esa gente, yo ví la foto y salían en la tapa de los diarios y con nombre y apellido y veías que eran subversivos y se sabe que mucha gente que delinque no tiene plata para bancar a un abogado…Ese acuerdo lo hace con el fiscal o con el juez, no con el defensor oficial.
D-Yo tenia 16 años a un chico amigo, conocido, me llama el hermano me dice–lo metieron preso a mi hermano- yo era chico, menor, estabamos en democracia y no me olvido más de que hablo con el oficial y me dijeron -si veía una persona sospechosa que anda merodeando como para robar lo tengo que meter preso- y entonces el chico estaba de compras, trabajaba en un country y le pagaban bien porque era quien ayudaba a los que jugaban golf, pero no podía llamar a ninguna persona y me dicen a mi y yo no sé de dónde había escuchado que había un militar llamado Fullgraff y hablo con él en la celda y le digo al comisario que estaba con la bolsa de las compras y me dice-entendimos que él quería robar un banco, así me informaron- y despues sali con él caminando, en esa época soñaba con ser veterinario, no abogado.
A-Esto que estamos hablando es de los años 80s.
D-Estaba Menem como presidente.
A-A veces tengo discusiones con mucha gente cuando hablamos de la época de Alfonsín y Menem… estamos hablando del año 80s-90s, pero ahora estamos en el 2024, en esa época no se hablaba de gatillo fácil, cuando todos los medios tapaban todo, hoy tenemos una ministra de seguridad que sale a avalar un protocolo que en el dia de hoy un policía con una puntería del bueno el malo y el feo, hoy paso algo gravísimo, un policía sacó el arma y le tiro 3 tiros a 3 menores de edad y es tremendo, el protocolo que avala hoy Bullrich… está en el boletín oficial…
D-¿se publicó ya?
A-Por eso esto que la verdad deberia reventar por algún lado, no creo que del lado de los saqueos porque la orden del policía es que si vos vas a robar la policía tiene toda la autorización de meterte un tiro y matarte, o sea, hoy se acaba de confirmar la teoría Chocobar porque la policía hace días que viene matando gente a lo loco, hoy tirotearon a 3 menores de edad, a 3 personas específicas, se llama en el país o en la constitución gatillo fácil, es lo que pasa en este momento, ¿cómo tomo la decisión de Patricia Bullrich de que la policía tenga todos los argumentos para matar a cualquier persona que se le ocurra porque son todos delincuentes?
D-Yo me quedé con el protocolo que sacó el 8 de marzo, entiendo que estás hablando de la resolución 125/2024 que se publicó el 13 de marzo.
A-El 12 de marzo salió el protocolo para que cualquier policía con el aval tiene la autorización de matar, capaz que no está en el boletín oficial, cosa que no le conviene…
D-Lo que se publicó el 8 de marzo que es para la fuerza naval ya está en vigencia, el que no está en vigencia es el nuevo que por lo que estoy viendo ahora que es del 13 de marzo, ese a mi juicio no está vigente porque no lo aclara, me lo había perdido, no es una resolución muy larga y confirma todo lo que ella había anunciado en una conferencia de prensa que estaba junto a Pullaro.
A-Es terrible que lo haga al lado de Pullaro cuando es quien está luchando “contra el narcotráfico” pero sabemos como vos dijiste acá que Patricia Bullrich y Pullaro eran socios…
D-Si me das 4 minutos lo desarrollamos.
A-Estamos acá para que la gente escuche lo que decis y mucha gente acaba de incorporarse con todo lo que tiene que ver con Damián Odetti, es buenisimo lo que digas.
D-Voy a leer el decreto, explicar la resolución de la ministra y voy a decir que es lo legal y lo ilegal, sobre todo es que lo escuchen los que son miembros de la fuerza de seguridad, ella va a hacer que los metan presos, Chocobar está condenado…
A-Recordemos que Chocobar fue condenado por el delito que cometió.
D-Ella puede hacer la resolución que quiera, pero esta resolución 125/2024 que ella publicó el 13 que pensé que la publicaba 1 semana despues, el articulo 8 dice que entra en vigencia el día de la publicación y se acabó el cuento, acá dice artículo 2 se hará uso de las armas de fuego cuando resulten ineficaces por otros medios no violentos en los siguientes casos, en defensa propia cuando haya peligro de muerte o de lesión…
A-Digamos que siempre la policía tiene el argumento de que se vio amenazado.
D-El gatillo fácil es de todos los días, de las veces que me han robado le he dicho que entren a mi casa, de esas 5 veces, 2 me dijeron-si vemos algo disparamos- y yo digo-no tengo problema mientras dispares al aire- que es una disuasión, no vas a disparar porque hay alguien adentro, me lo preguntaron, el inciso B… cuando ponga en peligro la vida de otras personas, ¿te acordas la pandemia? hay una ley que dice que es delito propagar un epidemia y despues el presidente sacó un decreto que decia que nos quedemos todos en casa, si una persona con esta resolucion estaria violando la ley al tipo lo pueden disparar, lo matan, si sale una persona del banco y deposito 10 millones de pesos y es lavado de dinero y el tipo corre le pueden disparar, si hay un contador que hace un balance fraudulento y que sale de contadores lo busca la policia y no se detiene le pueden disparar, es como ella lo escribe para que sea interpretado por las fuerzas de seguridad, pero van a ir presos, el inciso C para proceder la detencion de quien represente ese peligro inminente o ponga en riesgo la autoridad o para ayudar a efectuarlal, hasta ahi ponele que si hay un policia y 3 personas que los detuvo y se quieren ir corriendo es el unico supuesto que no puede disparar, vamos a dividir entre prevenir el delito que tienen que hacer las fuerzas de seguridad, la palabra disuasión de que ponen la sirena y la parte compleja de explicar que es la represion de un delito, de manera tajante está escrita en el codigo penal, lo hacen los jueces, será encarcelado el que robe con armas, la unica manera de que pueda entenderse en el sentido legal de reprimir un delito es por ejemplo yo me meto con un barco en un rio el que pase por acá lo hago explotar con un misil, en el momento no le queda otra, tiene que reprimir esa situacion para que no haya violencia, hay muy pocos casos donde la policia puede reprimir, obviamente que estamos acostumbrados a que repriman a las madres de plaza de mayo, no es lo legal.
A-Me gusta, volviendo al tema, todo lo que me estás diciendo es la forma legal de cómo debería de comportarse la policía, todo lo que me contas que es real y es lo que dice la ley y el Dr.Damián Odetti se apega a las leyes, todo esto no está siendo así, es una cuestión de que directamente la policía saca un arma y dispara.
D-Pero lo vivo todos los días, ahora lo legalizan, vos me hablas de locura y ya habiendo terminado la universidad en la UBA y habiendo estudiado con muchos autores penales, aparte…
A-¿Zaffaroni fue tu profesor en algún momento?
D-No lo tuve presencialmente, pero sí sus adjuntos, pero leí todos sus tratados como corresponde… obviamente el que era ministro de la corte Zaffaroni cuando ya recibido voy a un curso a escuchar una charla que dió él justamente se había dado un caso paradigmático en donde había una ley de detención de menores de edad, muy particular que era un desastre, entonces la jueza Ledesma que es de la cámara de casación federal de la nación, Angela Ledesma citó a todos los que intervienen en el proceso de menores, a todas las asociaciones, relato como 500 páginas como para decir -¿cuántos jóvenes hay en condición prisionizado?- entonces dijo-es ilegal, tiene una semana para buscar otra manera de que el niño que cometió delito no se lo puede juzgar, comete un delito un menor de 15 años y no se lo puede juzgar, no sabemos si es culpable o inocente, pero se lo puede dejar preso en el instituto el tiempo que quiera el juez, así es la ley, entonces la jueza dijo- esta ley que es de la época de la dictadura busquen otra manera para que no cometa delito y mejore su camino en la vida- la corte suprema en un fallo dijo -suspéndase la resolución de la jueza Ledesma- con la firma de Zaffaroni y de Carmen de Argibay.
A-¿Esta es la misma Carmen de Argibay Molina?
D-La que falleció, entonces vos sabes que termina la charla y le digo -Dr. ¿le puedo hacer una pregunta? mire, leí el fallo de la Dra. Ledesma junto con los otros medios de la corte y quieren que se deje sin efecto- y el tipo me dice- es un tema largo de explicar, vení a mi despacho al piso 4to de tribunales…- fui y me atendió y le digo -Dr. he leído casi todo en todos los los lugares donde usted escribió esos temas dice que los menores no pueden estar prisionizados que es lo que dijo la Dra. Ledesma… usted ¿apoyó a que sigan presos los menores de edad? ¿por qué?- me dice -porque si no hacemos esto le estamos dando el mensaje a Scioli de que salgan a matar chicos por todos lados porque no podemos hacer nada con ellos- es la respuesta de Eugenio Zaffaroni, entonces le digo – dice una cosa en los libros y en la charla y cuando es ministro de la corte dice todo lo contrario- me dice -esto es una cuestión política y no quiero que mueran chicos- entonces mi respuesta es -usted que conoce las leyes nacionales e internacionales es juez de la corte, los derechos del niño dice que no puede meterse preso a un niño con el pretexto de cuidar su integridad física que es lo mismo que decir que vos estás amenazado por un vecino y que la justicia diga -Alfredo te vamos a ayudar, te vamos a meter preso así tu vecino no te puede matar-.
A-Estas dando una especie de cátedra, vos personalmente como abogado con mucha experiencia ¿como tomaste lo que te dijo Zaffaroni?
D-Me dolió haber gastado tanta vista en leer todo lo que escribió, si me lo decis de una manera íntima una decepción y desilusión total ¿para qué leo algo si después hacen todo lo contrario? es como un cura pedófilo, pero lo peor es que a la semana sale Carmen Argibay en los medios ha decir lo que me dijo Zaffaroni…
A-Entonces hablamos del 2010-2015, esto que paso quiere decir por lo que contas ¿cuanta connivencia hay? en la constitución dice que son 3 poderes quiere decir que el poder judicial se maneja de acuerdo a lo que es la política.
D-No solamente eso, aunque no quieran manejarse según los políticos de turno, tampoco tienen las herramientas para modificarlo.
A-Tengo que pensar por ejemplo y no es ideológico, pero entonces puedo pensar que como hoy y como en el 2015 el gobierno de juntos por el cambio tenía una connivencia con el poder judicial, puedo percibir que entre ellos y la SIDE han actuado en connivencia.
D-Sí, no es novedad.
A-Estamos hablando de que te está escuchando un público que está entendiendo ahora que la justicia interviene en el poder ejecutivo y viceversa.
D-¿vos te acordás de la resolución de Bullrich que era detener las personas en los trenes para pedirles el documento?
A-Sí.
D-Dije que era ilegal, hay un fallo que lo puede googlear cualquier persona que se llama Fallo tumbeiro y Fernández Prieto, lo van a leer, Tumbeiro era un tipo que iba caminando por capital y lo detuvieron, tenia un porro en el bolsillo y lo metieron preso, Fernández Prieto era otro sujeto que lo detienen de forma ilegal y dicen que tenia tanta droga, al primer juez el abogado dice -no puede hacer esto la policia- la camara de apelaciones dijo-el policía hizo bien-, la camara de casacion lo mismo, la corte suprema dijo lo mismo, en la corte interamericana por unanimidad dijeron-la policía actuo mal- dijo-indemnicen a las pesonas detenidas- a uno que era que habia muerto le dijeron que le paguen a los herederos y asesoramiento a las fuerzas de seguridad de como deben actuar en el marco internacional y nacional y capaciten a todos los jueces, fiscales del poder judicial, todo el mundo hace las cosas mal, eso dijeron… seguimos con el artículo 2, para impedir la fuga de quien represente peligro para la vida o la integridad fisica de las personas y hasta lograr su detencion, o sea que, vamos a suponer que gritas-Odetti me quiere acuchillar- salgo corriendo y no se sabe si es verdad o mentira lo que dijiste, pero me pueden disparar, vivo o muerto lo agarran, es ilegal y puede ir preso el policía, sigamos con el inciso 2, dice para mantener la seguridad y el orden el establecimiento de detencion cuando corra peligro o las personas que se encuentren bajo custodia o de quienes esten a su cargo o seguridad, ¿viste cuando sale la bala de goma? ahora la ministra permite que disparen con bala de plomo, esos van presos, el artículo 3 dice que tiene que dar voz de alto, se va a utilizar el arma siempre cuando la fuerza de seguridad diga-soy fuerza de seguridad y deben respetar la ley, no hace falta que digan que son policía cuando está en riesgo la vida de una persona, hace poco metieron presos a varios policías de capital y el abogado fue Dalbón… fueron condenados a perpetua, después dice cuando se ponga en peligro la integridad física la fuerza de seguridad, eso está bien, pero es en legítima defensa, cuando la identificación expusiera la ubicación de un integrante o de las fuerzas policiales y eso significara peligro para su vida o entorpeciera la protección de la integridad física o vida de 3ras personas, o sea, si entro a una villa o un territorio narco y doy la voz de alto y los narcos disparan, como fuerza de seguridad puedo directamente tirar a matar, es ilegal, inciso 3ro punto c cuando se obrara ante más de 1 agresor y la respuesta ante el riesgo implique una desventaja númerica o tactica eso es obvio, está en legitima defensa, si hay 20 que te disparan no hace falta dar la voz de alto, cuando la identificacion resultara inutil dada la circunstancia o caso, le puede disparar, hablamos de cualquier delito, el punto 4 en toda situacion donde el empleo de las armas ocasionara muerte o lesiones se procedera de modo que se presente asistencia medica a las personas afectadas y se le haga saber a las autoridades que corresponde, también a los familiares de la persona que balearon, o sea, podes disparar pero después le avisas al juez y a la familia, el artículo 5 dice que se le considerará peligro inminente entre otras situaciones cuando pase esto, cuando hay peligro inminente que se actue bajo amenaza de muerte o de lesiones para sí o para 3ras personas, escucha lo ridiculo, esto puede ser interpretado que si digo-me voy a suicidar- me matan, cuando el presunto delincuente presente un arma letal aunque después de los hechos se compruebe que se trataba de un arma letal, si el delincuente tenía un arma de plástico igualmente aunque después te des cuenta que era de juguete…
A-Pero si tengo mala visión le digo que vi que metió la mano en el bolsillo y tenía un arma y le metí 5 tiros.
D-Ahora viene el inciso D que pueden disparar con arma de fuego cuando se presuma, pero cuando el sospechoso pueda poseer un arma letal por ejemplo en las siguientes situaciones, 1 cuando integre más de una persona y otra persona del grupo posea un arma potencialmente letal o vaya a hacer uso del arma o haya matado a personas, digamos que uno de los que están conmigo si disparo a una persona me pueden matar a mi y a todos, o sea, eso es lo que posiblemente pasó en el boliche que me dijiste…
A-Sí…
D-El inciso D-2, cuando se quiera acceder a un arma en circunstancias que indiquen la intención de utilizarla contra la gente 3ra, eso está en el código penal en el artículo 34, si ves una persona que está cometiendo delito y sé le acabaron las balas y tiene una ametralladora podes dispararle en la pierna, el brazo, para evitar que agarre el arma, no podes acribillarlo… cuando efectuacen movimientos que requieran de un arma, es la famosa situación que ves en las películas de que se metió el arma en el bolsillo y le disparan.
A-Sí.
D-Cuando una persona atacada presente heridas cortantes o realicen movimiento que indique que posee un arma cortante o punzante, este caso no es el de Chocobar, este caso es e una persona que apuñaló a otra con un cuchillo, después salió corriendo y no es que Chocobar lo apuñaló para que deje de acuchillar, el tipo se iba, si lo estaba apuñalando ya está en el artículo 34 del código penal que si no tiene otra herramienta le puede pegar un disparo con un arma de fuego…
A-¿qué pasa si en vez de agarrar un arma de fuego lo reviento a trompadas y le parto la cabeza?
D-Ahí vas preso.
A-El caso Baez Sosa…
D-Fueron presos los rugbier.
A-Esto lo tomamos como información para la gente, estamos hablando desde tu lugar de expertis y también te lo digo por una situación de violencia, al margen del protocolo de Bullrich, hace un tiempo…
D-Esto es importante, el artículo 6to que dice que hay un hecho raro y que imputen a un miembro de la fuerza de seguridad automáticamente se abre un sumario de cada fuerza de seguridad, a veces te suspenden que es algo preventivo, el artículo 6to que mientras no haya una sentencia firme la jefatura respectiva, ninguna fuerza de seguridad, puede tomar una medida cautelar que implique una restricción al desarrollo laboral o de su carrera administrativa dentro de los funcionarios que hayan utilizado las armas, o sea, nosotros no hacemos nada, que la justicia decida y mientras el tipo que mató a menos que lo hayan metido preso el tipo puede seguir en la calle matando… ya no hay ninguna otra norma, esto está firmado por Patricia Bullrich, vos ¿te acordas que nos llamaba la atención lo que dijo el diputado Espert -bala o cárcel-? esta resolución de Bullrich es bala y cárcel y si no te matamos, con suerte, cárcel y podes ser inocente.
A-De hecho Espert bancado por Machado, hoy sale la conferencia de prensa con Milei avalando toda esta cosa tremenda, en un momento me gustaría hablar de asuntos internos, vendría ser la policía de la policía ¿qué hay ahí? ¿cómo se maneja? ¿hay connivencia?
D-Te doy un adelanto, en toda mi historia, mi vida, conocí a 1 persona que tuve una buen experiencia que fue el auditor general de la policía bonaerense, yo miro la persona, no el partido político y no solamente que no cobraba coima y veías su nivel de vida, el tipo hacia auditorias preventivas en las comisarías y encontraba 5 armas truchas, droga y después encontró los famosos sobres de departamental de La Plata… jueces corruptos los liberaban, no podes sumariarlos ni nada, el jefe de el era Ritondo pero quien le daba el ok era María Eugenia Vidal.
A-Quiero aclararle a la gente que esto que está diciendo el Dr. Damián Odetti inclusive lo tienen en el documental Malos Aires…
D-Igual te digo una inferencia, en un momento que no salió en el video, hablo de las amenazas que recibieron sus hijos y obviamente de la policía, él se quebró, no habla como que está todo bien… no es que lo naturalizaba, pero la verdad que cada denuncia que presente él la investigó, no consiguió pruebas.
A-Por eso recomendamos que vean el documental Malos Aires y aprovecho para decir que está en la página oficial del Dr. Damián Odetti que es www.damianodetti.com.ar donde pueden ver esto y muchas cosas más, su fundación, lo pueden seguir en el Twitter @drdamianodetti que está muy picante, en el Instagram @odettidamian y ahí les va a salir todo el trabajo que hace particular, judicial, pero también todo lo que tiene que ver con su fundación…
D-Te cuento que cuando hicieron ese documental se llevaron material para hacer 5 documentales…
A-Que ya lo vamos a compartir.
D-Cuando nos autoricen lo vamos a mostrar, porque Europa vino a la Argentina a conocer la realidad de Argentina, la inseguridad y demas y de apoco lo van publicando conforme a los tiempos de ellos, yo cito lo que tengo.
A-Y lo conocen a través del Dr. Damián Odetti, nadie se anima a hablar y hablo de todos los medios de la televisión, de hecho hemos hablado con colegas y parece que la gente tiene miedo o está ensobrada.
D-No solamente que la gente no habla, si no que hay 2 cosas que son muy importantes para mi, despues de mis últimas declaraciones ningun canal me invito, por eso no estoy en los medios, dieron la orden de arriba para todos los medios, oficialistas, opositores, ninguno me pueden invitar y por eso hicimos la página, no nos olvidemos que Patricia Bullrich apoyaba a la candidata Carolina Losada para ser gobernadora de Santa Fe que decía -yo no voy a ser la candidata gobernadora que apoya a los narcotraficantes, Pullaro es quien pone a los narcotraficantes- después que pierde Las Paso y gana Pullaro está cul* y calzón con Pullaro y lo acusó de narcotraficante.
A-Y encima que lo dijo en un canal de estos que reciben sobres, de hecho se armó una polémica porque se acaba de descubrir que Majul recibió 1 millón de pesos por parte del gobierno nacional, pero hablo de TN, La Nación, esto que decis vos recordemos que Carolina Losada se lo dijo a Joaquin Morales Sola en vivo, o sea, no es que se lo dijo a un medio cualquiera, es importante.
D-¿por qué hoy en día los medios de comunicación no le preguntan a Losada -che ¿hiciste la denuncia?- en el mismo senado de la nación no la interpelan directamente, ella hablaba de Pullaro, pero no denuncian a Losada por no denunciar a Pullaro, no le piden a la vicepresidenta Villarruel que le pida explicaciones sobre Pullaro ¿por qué tanto silencio acá? no hablamos de la vecina de la esquina que tiene miedo, estamos hablando de que alguna complicidad tiene, hablamos de nivel provincial, municipal, todo, ese es el gran problema que yo ya estoy que me cayó la ficha, ya lo tengo claro, están todos en la joda, celebro que hablen de narcotráfico, la connivencia con la policía, pero no pasa nada porque hay mucha guita en juego.
A-Hay una cuestión como dijiste que te censuran los medios, acabas de hacer una nota tremenda donde ya hay mucha repercusión, cuando esto sale a la luz por otro lado como lo de Bordex media que es gente amiga, de hecho te pusieron un sobrenombre, ellos te llamaron a vos y te van a convocar para dar una charla, sos el Eliot Ness argentino el que metió en cana a Al Capone, nos pone muy contentos, si no son los medios comunes que la gente ve hay que buscarle la vuelta como hiciste de armar esta página y meterte en el barro, que la palabra tuya se escuche, tus seguidores, la gente que te escucha lo sabe y piden por favor que se salga a decir lo que hay que decir, ya hay que pegarle a Massa lo hicimos, si ha Cristina, Macri, Milei o quien sea…
D-Después vamos a poner una pestaña mas en la página que va a ser solo juicios, muchos que realizó como abogado defensor y acusador, yo pido filmación, siempre me dan las filmaciones, a veces hay cosas aburridas, podes ponerle temporadas, pero lo importante es que el que tenga tiempo libre que vea cómo se desarrolla todo y va viendo la conclusión del caso y que después vea cómo la mayoría dice-olvidémonos-…
A-Ya unos colegas conocidos ya están viendo la página, la vuelta, como el peronismo…
D-Vos siempre metes el peronismo.
A-Te cuento que la verdad es que te queremos peronizar, hoy justo…
D-¿sabés que muchos se llaman peronistas pero son narcotraficantes, no?
A-Sí, ya sé a lo que te referís.
D-No digo que sea la doctrina peronista… Ojo que Rosario ya está siendo como nuevo México…
A-Digámosle a la gente que es como Buenos Aires…D-Claro, lo que digo que es el nuevo México, porque ahora como están presos los líderes y los funcionarios del estado, fiscales, jueces, gobernadores, hay mucha gente que le está sacando la plata y se está dividiendo en mini bandas y el problema de México es que no podes salir a la calle que te matan y eso es lo que quieren mostrar en Rosario, aunque algunos crímenes son armados por el estado, vos tenes que leer la redacción de la nota del chico que mataron en la estación de servicio, esa nota no está hecha por narcotraficantes, está hecha por el estado.
A-Lo hemos hablado en privado y es más terrible de lo que la gente piensa.
D-Aprovechen la pagina, YouTube, Twitter para cada ciudadano que escucha se informe, esto es algo que hay que encarar, ya sabemos que no puede haber consenso para solucionar el tema del narcotráfico, la única posibilidad de que haya consenso entre los ciudadanos pueden poner un seudónimo, pueden mandarnos por si tienen miedo de su seguridad y le garantizamos que vamos a hablar con jueces que tienen cojones y que ponen custodia a las personas que pueden sentir peligro y colaboran en el proyecto de reducir al máximo la connivencia o el funcionamiento de este narcoestado, ya lo hemos podido consensuar con algunos del poder judicial y hay que elegir de quienes son los miembros de la fuerza de seguridad… estamos buscando que no toquen a ninguno, porque si tocan a uno tocan a todos, ahí no hay control de calle que nos prohiba hacer una marcha.
A-Quiero decir para que la gente se comunique el email es contacto@damianodetti.com.ar la pagina oficial es www.damianodetti.com.ar el canal de YouTube es @damianodetti tienen todas las redes posibles, se pueden contactar desde allí y pueden dejar sus denuncias, sus opiniones buenas o malas.
D-Y si en algo estoy equivocado lo podemos debatir, pero también recalco que estamos armando esta agrupación de abogados contra la corrupción judicial, estamos con abogados jóvenes, mayores de edad, todos son bienvenidos.
A-Hay muchos que están interesados en estar en esa lista, otros ya están en esa lista negra y es una forma de pelear con esta mafia, repito, es una agrupación de abogados que pelea contra la corrupción que si no lo hacen la justicia es quien maneja todo el sistema corrupto no nos queda nada.
D-Es al único poder al que podemos recurrir, al ejecutivo no podemos recurrir, hoy en día tienen más fuerza los corruptos que los jueces que son fieles a la ley, sino no podemos hacer nada.
A-Además el presidente dijo que el estado era un asociación ilícita criminal y aparte dijo que todo el poder legislativo era un nido de ratas, nos queda solo la parte judicial. Muchisimas gracias Damián por este tiempo, que entren al canal de YouTube o si quieren mandar un email es contacto@damianodetti.com.ar y pueden acceder a todas sus redes también, desde Argentilandia estamos muy agradecidos.
D-Gracias a ustedes que me dejan hablar, 2 hs de escuchar Odetti…
A-Como siempre tu palabra es sagrada, te mandamos un abrazo y la semana que viene volvemos con otro tema de actualidad que siempre nos estás dando una cátedra.
D-Tene en cuenta que siempre estoy laburando y me llegan notificaciones, denuncias y a veces no estoy al día con todo, me salís con temas que no los conozco y no quiero hablar de lo que no conozco, avisame antes, lo de la resolución ví la del 8, no la del 13, lo que interesa es explicarle a la gente con lujo de detalles.
A-Entren a la página de Damián Odetti y escuchen la entrevista de Bordex media de Ecuador que ha tenido una repercusión muy grande, felicitaciones.
D-Avisemos a la audiencia que Ecuador va a tener estos días un referéndum y es lo mismo que pretende hacer el actual presidente, la verdad es que ese referéndum y consulta popular de Ecuador es tramposo, si no sabes interpretar, leer y fijarte la letra chica metes la pata y salir del pozo no es fácil, conocí personas que fueron rectas toda su vida, pero una vez que hizo un acuerdo para cometer delito libremente después no hay retorno.
A-Una cosa que te quiero comentar es que la entrevista la escucho Rafael Correa, felicitaciones.
D-¿la escucho y me puteo o la acompañó?
A-La acompañó. Felicitaciones y te mandamos un gran abrazo.
D-Abrazo.
Alfredo B
Produce@marcharproduccionartistica Para@argentilandiadiario