La República Islámica de Irán planea prohibir las mascotas, ya que considera que animales como los perros o gatos son «peligrosos» e «impuros«.
“Los animales causan un cambio gradual en el estilo de vida iraní e islámico y sustituye el amor y los lazos sentimentales entre las personas por el de los animales”, explicó un enviado que fue enviado al Parlamento de Irán.
Los 75 parlamentarios -de un total de 295 del hemiciclo- que han presentado la legislación argumentan que los animales propagan enfermedades, “crean impurezas”, causan “daños psicológicos”, “estrés” y “dañan el espíritu de las personas”, entre otras cuestiones.
Y es que el islam considera a los perros, el mejor amigo del hombre en algunos países, animales impuros.
La interpretación radical del islam por parte de Irán cree que el contacto con los animales deja al musulmán en un estado de impureza que le impide cumplir con sus ritos religiosos.
El sudor, la saliva y el pelo de los perros «ensucian» a las personas y provocan que la oración «no sea válida», en opinión del líder supremo de Irán, Ali Jameneí.
En caso de aprobarse la ley, quienes tengan mascotas deberán pagar entre 10 y 30 veces el salario mínimo del país (27.533 pesos en Argentina) y la confiscación de los animales.
La medida a causado descontento en los ciudadanos del país, activistas y proteccionistas de animales, Asociación de Veterinarios entre otros.