Resultados post elecciones… Ganaron todos o perdieron todos!?
Suscribite al canal de youtube para saber y entender todo sobre la política, podes participar dentro del espacio, tu opinión nos interesa, recordá darle like y activar la campanita para las nuevas notificaciones.
https://youtube.com/channel/UCqWVcei74fiP9J49k9sLeCA
También seguilo en todas sus redes
https://www.facebook.com/nicolas.cereijo.7
https://instagram.com/ncereijo?utm_medium=copy_link
https://twitter.com/NCereijo?t=ZvY6n2oexIuD6q3Q1hB2XQ&s=08
A-Nicolás Cereijo buenas noches.
N-Alfredo ¿Cómo andamos?
A-¿Todo bien Nico?
N-Todo bien por suerte.
A-Me alegro, tengo que decirte de vuelta lo de la semana pasada, mucha repercusión de tu análisis, felicitaciones realmente.
N-Te agradezco, después voy a compartir también un análisis en canal de youtube donde por suerte también empezamos con algunas ediciones extra ahí en el canal que es una señal de que va a ir mejor día a día, gracias con eso también, después lo compartimos.
A-Perfecto, muchísimas gracias y bueno, temas candentes, quiero hacerte un paréntesis antes de hablar de política y estoy un poco mal, me siento mal, hoy a la mañana estuve en un lugar que me hizo sentir mal así que si me escuchas mal es por eso.
N-Seguro que te ataco mucho frio.
A-Mucho.
N-A pesar del día.
A-Mucho frio, pero te voy a decir algo, vos sabes que estaba en ese lugar y en el medio ¿Quién cayó? Nuestro amigo Luisito, estuvimos charlando y le dije textual –Luis ¿No viene Nico para este lugar?- imaginate lo que me respondió.
N-No, es más te doy un dato plus que hasta se ríe el señor y todo, pero vos sabes que en Independiente va a haber elecciones a fin de año, yo soy socio, toda mi familia, mis hermanos y vamos a tener una participación ahí y desde nuestra óptica para buscar lo que queremos nosotros que es un poco revertir la situación del presente que no lo consideramos el más optimo, voy a ser justo en esto y realmente los hinchas de Racing deben estar muy agradecidos por lo que hizo Luis por ellos, porque la verdad es que institucionalmente es una persona que hoy da la vida por el club y cuando son casos así la verdad que vale la pena más allá de la cargada, pero lo que hizo él y un grupo de socios en el momento más terrible para la historia de Racing fue realmente admirable.
A-Vos sabes que justamente hoy en la charla, no tenía conocimiento, pero todo eso que nos conto de que están por armar la escuela secundaria, me sorprendió realmente y el tipo lo dice casi cayéndole las lagrimas.
N-Sí, es muy curioso, nosotros que somos amigos de confianza nos reímos porque somos enfermos de los clubes antagónicos, pero nos respetamos entre sí, el está muy contento también que efectivamente pueda dar yo también un intento de ayudar a un grupo para ver si puede mejorar y él lo hizo en su momento con Racing haciendo un montón de obras, está invirtiendo mucho dinero, es más me tiro ideas para hacer, dijo –no digas que las dije yo- pero en el fondo uno más allá, insisto, del tema futbolístico que cuando jugamos entre los clubes me pongo muy nervioso, uno no deja de querer que a las instituciones les vaya bien y contengan a sus socios y a la sociedad en sí.
A-Hablar de institución y de lo que hace Luis… te voy a comentar algo, cuando igualmente hablando de futbol es una cosa, pero después institucionalmente nosotros hace años cuando Independiente estaba pasando un mal momento, nosotros fuimos a dar una mano para hacer los carnavales en Independiente, trayendo los carnavales después de muchos años.
N-Lo que duele… algo que hablábamos con unas personas y que nos vamos a presentar en las próximas elecciones, lo que duele ver a un club que fue realmente eminencia, independientemente del resto de los clubes y demás, fue una eminencia, es un club que generaba un respeto por su transparencia a la hora de los dirigentes, actividades, Independiente llego a ser un club que más socios tuvo en el país y tenia hinchas de todos los clubes que iban a disfrutar de las piletas a otra actividad deportiva.
La otra vez vi la noticia Barrabravas que es un tema que azota lamentablemente a todos los clubes, pero cuando veo que Independiente es noticia porque tiene un enfrentamiento entre 2 facciones de delincuentes que no defienden nada… mucha gente nos dice -¿Estás seguro de meterte ahí?- y mira, te voy a contar una historia, pero me emociono porque fue mi propio viejo vitalicio que cuando leyó la noticia y se entero que finalmente como socio iba a participar se puso a llorar, me quede con eso, claro las decisiones que uno toma, el no tuvo el momento, es una persona grande y la verdad que eso a uno le hace querer hacer las cosas de manera distinta, porque se trata del club de los amores de cada hombre, es lo que cada hincha puede hacer, respeto mucho a los dirigentes que se ponen al hombro la institución y realmente la sacan adelante.
A-Bueno, yo ya que estamos en el tema te voy a dar un nombre y decime vos si es así o no, lo que decís vos lo entiendo porque a mí me paso lo mismo, cuando arme los carnavales que te cuento, lamentablemente, ¿Te acordas de Klebaitis?
N-Sí.
A-Fue un ajuste del momento que se estaba yendo Cantero y venia esta diligencia y yo que pusimos todo, el club estaba muy mal, los empleados de Independiente no cobraban los sueldos.
N-Ahora está pasando lo mismo.
A-En ese momento no había Capital y a pesar de eso nos hicieron un boicot terrible, después por privado te voy a contar, yo sentí la misma emoción, hacer algo por el club es terrible.
N-Ojalá salga todo bien.
A-Sí y felicitaciones, vos contas con nosotros y el apoyo.
N-Gracias.
A-Te digo un apellido para terminar, te digo un nombre ¿Fabián Doman esa es la persona?
N-Fabián Doman va a ser el candidato a Presidente efectivamente de las listas en las que yo formo parte.
A-Había mucho ruido con eso, pero está bárbaro que me lo confirmes para que la gente tenga conocimiento.
N-Sí, la formula, lo que logro ser la gran mayoría de los espacios opositores es unificarse, la formula quedo Fabián Doman candidato a presidente, Néstor candidato a Vicepresidente y…
A-Otra primicia.
N-Sí y quedo el hijo de Marconi.
A-El ex árbitro.
N-Sí, esa es la lista, Fernando Montenegro es otro diligente que está también, hubo una sola lista que decidió presentarse, uno nunca sabe, cuando son esas terceras listas viste que hasta uno sospecha, siempre son las líneas del oficialismo para sacar votos a la oposición, así que hay una tercer lista, las mismas agrupaciones están apoyando esta fórmula de Fabián Doman, que quiero ser honesto en algo y lo noto una persona muy serena, muy tranquila y con la templanza que requiere en este momento un club que está pasando una situación realmente terrible que ronda los 37 millones de dólares y ha eso situaciones extraordinarias como por ejemplo un club grande como Independiente no tiene espónsor en su camiseta por la falta de confianza que hay.
A-Eso es terrible, tenía una información de que en otra lista que se estuvo por armar uno de los que se nombraba, vos me lo vas a desmentir o me lo vas a confirmar, estaba el Gato Gaudio que trajo la empresa Qatar a Independiente.
N-Eso se rumoreo, Gastón Gaudio decidió no participar activamente, pero si sugirió un apoyo en el caso de ganar la lista que encabezaba Fabián Doman, sin ir más lejos y para que la gente lo sepa Fabio fue quien acerco a Boca la empresa Qatar, es cierto que quiso jugar en su momento, el está en un momento de empresario que quiere mucho al grupo, pero también tiene un interés como empresario, no se presenta formalmente, pero ya manifestó sus intenciones para ayudar al club.
A-Tengo alguna gente conocida en Emiratos Árabes y esta información la tengo como hace 2 meses, en su momento estaba muy avanzado y el Gato Gaudio muy contento estaba de llevar esta empresa a Independiente.
N-Sí, lo que pasa es que también la realidad es que hay muchas empresas que no desean tratar con personajes que cambian los acuerdos cada 2×3 o…
A-Que modifican las reglas del juego.
N-En su defecto con ciertas prácticas, tenes a un grande como Independiente que no tiene espónsor, hay muchas empresas que estarían dispuestas a poner o invertir siempre y cuando haya una diligencia buena.
A-Por último, ya que me apasiona el tema, recemos para que no ocurra que el Kun Agüero ahora en Enero que le van a hacer la prueba de la arritmia si surgiera una problemática con esto ¿Se habla para que venga como director técnico?
N-Mira, como director técnico te soy sincero no es una noticia que la tenga presenta o que la pueda confirmar, si obviamente que para todos los hinchas de Independiente lo que representa el Kun es una figura excepcional, todos sabemos que es un personaje que…
A-Lo que le dio a Independiente.
N-Lo que le sigue dando como jugador, lamentablemente la conducción actual tuvo un primer momento y después ha destratado a la familia y ha alejado a parte de la familia del Kun a pesar de todo lo que hizo como lo que paso con Gabriel, ojala que él esté bien de salud, debe de continuar con su profesionalidad y en Independiente siempre va a tener las puertas abiertas.
A-Ponemos punto final a esta charla partidaria.
N-No hay ningún problema.
A-Porque aparte estamos dando información.
N-Es información y por lo menos Independiente va a ser una de las elecciones más importantes de su historia porque realmente Independiente está en un momento que necesita un tratamiento fuerte a nivel institucional que amerita la importancia de esta elección.
A-También digamos que no deja de alejarse la elección de Independiente, estamos hablando de peso pesado que al perder la elección…
N-Hay mucho peso, por eso celebro también la decisión tomada por Doman, el decide igual formar parte de la campaña, es una decisión muy valiente, pero además de una persona que no viene estrictamente de ningún partido político y esto lo bueno que tiene es que marca que más allá de que obviamente que ha ciertos sectores les conviene partidizar esto…
A-Pasemos a la política, pregunta que te tengo que hacer ¿Ganaron todos? O ¿Perdieron todos? Hablo de lo antagónico.
N-Me parece que si uno toma Las Paso y las generales en crecimiento de lo que el voto de Frente de Todos obviamente fue importante, estamos hablando más que nada la provincia de Buenos Aires, se ratifico esa diferencia con un promedio de 42 para Juntos por el Cambio, pero la verdad que de Las Paso a las generales tuvo varias lecturas, en primer lugar sabemos que tuvieron jefes territoriales que no jugaron tanto, porque pusieron el piloto automático en Las Paso y que jugaron con todo en las generales ya sea gobernadores e intendentes, el principal efecto fue en su momento la inmediata instalación luego de la paliza de Las Paso, tanto de Insaurralde en la provincia de Buenos Aires como Manzur a nivel nacional y trajo obviamente el apoyo de los gobernadores en una interna que se viene dando, acá la venimos charlando hace varias columnas que es la interna de lo que es la estructura nacional del partido justicialista con el movimiento más vinculado, La Campora, que si vamos al caso más especifico La Campora si mal no recuerdo 12 candidatos a diputados entro menos de la mitad, propiamente dichos por La Campora, ahora, el Frente de Todos saca en esta elección 3.600.000 votos, en el 2017 hace una elección parecida, en el 2019 la elección de Frente de Todos si bien en concordancia con la lectura ejecutiva saca 5 millones de votos, entonces cuando analizas el voto de Juntos por el Cambio desde el 2017 te das cuenta que tanto en la elección de 2017 fue la más alta, en el 2019 un poco menos y en el 2021 fue menos en cantidad nominal de votos a categoría diputados que en el 2019 y en el 2017 con lo cual se mantiene en esos términos que son 3.600.000 votos ¿Qué podemos reflexionar? Que es el tema interesante cuando me preguntas ¿Ganamos todos? Lo que uno puede ver es el crecimiento de los grupos marginales, curioso, por ejemplo Frente de Izquierda hizo una elección totalmente histórica, por primera vez llego casi a los 600.000 votos consiguiendo 2 diputados, pero además de eso estamos hablando que en términos nominales saco alrededor de 100.000 votos más, o sea que, uno puede empezar a inferir que esos votos 1.800.000 que perdió el Frente de Todos fue a parar al Frente de Izquierda y el resto evidentemente fueron a parar a fuerzas ya sea de Randazzo o la fuerza marginal como Espert, con el caso de Espert es muy interesante porque nótese que hay una base dura de los 2, tanto de Juntos por el Cambio como de Frente de Todos que es alrededor de esto que decía 3.500.000 a 3.900.000, ahora el extra evidentemente es un votante que en el 2015 voto a Juntos por el Cambio, en el 2019 voto en contra, no estuvo de acuerdo y ahora ese votante no voto a ninguno de los 2 y voto una opción ya sea Espert o Randazzo y en menor medida la Izquierda, con eso quiero decir que si bien en la Izquierda son 2 coaliciones que se mantuvo, se noto un crecimiento de las fuerzas marginales, para tener en cuenta, hubo mucha repercusión por el acto del miércoles, yo soy partidario de que un acto de fuerza más, yo creo que saben que perdieron la elección, pero el tema pasa en que te quedan 2 años y si no da la sensación mediana de fortaleza por lo menos disimulándola, va a ser 2 años trágicos, lo que le quedo al Frente de Todos fue organizar, mostrar a todo el sindicalismo, pero estamos hablando de que solo termina de votar un 33%, para el peronismo esto es una alerta, es una elección muy baja en cuanto a la elección que tienen de los votantes.
A-Los números que estás dando Nico la verdad son excepcionales, porque el análisis es global, pero haces foco y con números que hay que pensarlo, porque los números que están dando con las ultimas 3-4 elecciones la verdad que son números preocupantes para todos, estamos hablando siempre del antagonismo, ahora, yo te voy a hacer una pregunta, quizás no me la quieras responder y te lo entiendo, pero el acto del miércoles, Alberto Fernández ¿Se recibió de líder? O ¿Se recibió de tonto? Un presidente que pierde las elecciones de la manera que perdió Las Paso que se supone que es el presidente del partido justicialista, pero de Las Paso hasta acá no me quiero referir a lo anterior por la Pandemia y eso, pero desde Las Paso hasta las generales creo que hizo todo lo contrario a lo que haría un gobierno realmente, peronista, justicialista, no sé si estás de acuerdo con esto.
N-Mira, te vuelvo a repetir, me parece que el acto es un acto que tiene que hacerse en un contexto donde se necesita dar fuerza al presidente, porque evidentemente está sufriendo una crisis importante en su apoyo de su legitimidad, porque la misma ciudadanía lo está mostrando, me parece que en ese contexto está organizada la marcha, me parece una picardía hablar de ganamos nosotros, perdimos nosotros, ganamos perdiendo, perdimos ganando, me parece que Tolosa Paz tiene que decir algo como dirigente, tiene que pensar, tiene que tomarse unos días de vacaciones y repensar las cosas que dice, porque todas las cosas que dice e hizo es contraproducente, cuando fue el tema de las relaciones sexuales, todo el tiempo fue para abajo, no es que sumo, vos tenes otros tipos de dirigentes que con otras participaciones suman de otro lado, ahora, yo voy a poner un dato que realmente que manifestó en el acto cosas que empiezan a preocupar, por ejemplo dijo que la prioridad de este gobierno es la educación pública, uno de los tantos decretos de los 116 decretos que está queriendo presentar ahora antes de la asunción de la nueva cámara, tema de mayoría-minoría, que ya sabemos cómo queda, es recortar el presupuesto en educación, digo prometes, buscas, hablas de la importancia de la educación pública y en los hechos al presupuesto que presentan es un ajuste del 6,2% en educación, tema que llama a Las Paso y el mismo dice que la candidatura en el 2023 se va dar vuelta y hay una consultora importante en lo que son las mediciones y/o casualidad esta consultora lo ubica en el tercer puesto, lejos de los candidatos presidenciales dentro de Frente de Todos.
A-Siempre dentro del partido.
N-Sí y queda tercero cómodo, lejos, estamos hablando de tercero que no llega a 2 dígitos.
A-¿Se pueden saber quienes salieron primeros?
N-El primero es Cristina Fernández que es la que más tiene dentro de ese esquema de votación, el quedo tercero, con lo cual el presidente obviamente se da cuenta que va perdiendo legitimidad, ahora ¿Por qué puse el tema de educación? Porque volvemos a cuando en esta columna criticábamos el tema de la campaña ¿Qué decíamos? Ojo con los eslóganes donde prometemos cosas y después hacemos todo lo contrario y salgo en campaña a decir –voy a reforzar la educación pública- y en el mismo momento estoy enviando un proyecto al congreso para tratar el tema de educación y lo mismo que estoy diciendo bajo un 6% de presupuesto, cualquier ciudadano va a decir –ves que son lo mismo- digo ojo con estas cosas y ojo cuando empezamos a creer que únicamente con un discurso compro a la gente, porque la gente ve los hechos y ahí no están, eso hace que también empiece a adoptarse políticos más extremos, el crecimiento de Javier Milei en la ciudad de Buenos Aires con alrededor del 17% con un discurso la verdad bastante…
A-Agresivo.
N-Agresivo, pero da señal de esto y cuanto más irresponsable es la clase política que está manejando el país, que no es obsecuente entre lo que promete y entre lo que hace, alimentas esta gente y es un problema.
A-Es un grave problema, la última pregunta y te dejo 2 temas para la semana que viene que me interesa mucho desarrollar, la pregunta es, ya estamos a punto de empezar diciembre un mes problemático con mucha historia mala obviamente ¿Ves algún aviso con respecto a la problemática con respecto a este diciembre que va a ser muy particular? La crisis es muy grande, los movimientos sociales están a pesar de haber apoyado a Alberto Fernández en la plaza, pero por abajo no están muy de acuerdo.
N-Hay criticas.
A-Muchas y de altos personajes de estos movimientos sociales y sabemos a quienes nos referimos.
N-Mira, yo te soy sincero y no hay aviso, ojala que no pase nada, acá se trata también de un tema que hay un clima difícil, la inflación se sigue sin contener, veo que a la gente le cuesta cada vez más a pesar de que se ponen a controlar los precios, va a comprar a una carnicería y por experiencia personal después de mucho tiempo que no compraba carne, les digo de esta forma porque me llamo la atención, voy a comprar, soy del conurbano, 1 kilo de tapa de asado y me cobraron $1050, pero yo digo que estamos hablando de 1 kilo de tapa de asado que realmente no era un corte que podes decir –se pidió un bife de chorizo- no ¿Qué quiero decir con esto? La gente está cada vez peor porque los precios siguen aumentando y no se hace nada por esto y es todo saraza, entonces me parece que el gobierno está pudiendo contener claramente a base de esta política prebendaria demasiados planes sociales, el plan social insisto que es interesantísima, el tema es cuando lo usas como moneda de cambio, en el cuerpo de una política social con plan social incluye formación, capacitación, oficio a la hora de formar una cooperativa, si yo te digo –Alfredo en 3 meses para que no me hagas lio te pago 3 planes sociales- eso es otra cosa, se desvirtúa, entonces si se contiene, pero se va haciendo más complicado, esperemos que no pase nada, veo mucho enojo de la sociedad, porque siguen aumentando todos los precios y no veo decisiones –vamos por este camino- ves que son todos parches y que termina, pasa un tiempo y vuelve a seguir, te pasa con la carne, como con todo, es imposible en 2 meses volver a un supermercado y que los precios estén igual, es una locura.
A-Igualmente te agradezco porque es una pregunta que de todas las personas que te siguen me dijo que por favor te pregunte y dentro de todo es bueno lo que haces de dar un mensaje esperanzador, de calma.
N-Me parece que hay que ser muy responsables con esto y lo hablo en general, que el oficialismo no le está acertando a ciertas medidas sí, pero que eso no habilite a hostigar, nadie sale ganando.
A-No, porque ya sabemos cómo termina, quiero para la semana que viene hablar de los 2 partidos antagónicos, porque es una visión que tengo yo que la vamos a analizar, pregunta ¿Está rota la relación que puede ser problemática en una futura elección o armado de candidatos, Horacio Rodríguez Larreta y Mauricio Macri? Y la otra que hay una cosa que es muy interesante en Frente de Todos hubo una discusión entre Axel Kicillof y Máximo Kirchner y es una señal de una rotura que puede traer muchas consecuencias.
N-Dale, no hay problema, buenísimo.
A-Ahora vamos a subir como siempre todas las redes, te agradecemos y felicitaciones de vuelta por las noticias más leídas y eso que tenemos miles, estás ahí en las primeras y en la semana que viene volvemos.
N-Gracias Alfredo a los chicos y a todos por ahí.
ALFREDO B.
Produce@marcharproduccionartistica Para@argentilandiadiario