En Argentilandia a veces nos damos un gran gusto.
Esta vez charlamos con un N°1 de verdad.
En el podio de los humoristas está él. Familiero y humilde, eso habla de su don de gente.
El hombre es un libro abierto, no solo para el humor, si no, para todo lo que hace, conducir, componer música (de hecho es un gran músico y compositor). Escuchalo!!!
LE ACLARAMOS A LA GENTE DE WIKIPEDIA QUE NUNCA TRABAJÓ EN CAFÉ FASHION.
A-Señor Flaco Pailos buenas noches! Mi nombre es Alfredo para Argentilandia ¿Cómo estás?
F-¿Cómo andas?
A-Todo bien, ¿Cómo estás vos?
F-Bien, recién desconecto con la realidad, lo que pasa es que tuve que hacer muchas cosas y la remate con el llamado de mi señora diciéndome –anda al Supermercado que no hay nada-.
A-Esa es la peor noticia, tener que ir al Supermercado es peor que ir a un Banco, por los precios.
F-Sí, entre y la chica me dice -3/4 cuotas- pero estamos acá, más relajado, más tranquilo.
A-Bueno, bien, ahora ¿Cómo te presento? Es difícil, sos una persona multifacética, no estamos hablando solamente con un humorista, estamos hablando con un gran creador, actor, compositor, la verdad que tenes una carrera impresionante Fernando.
F-Es la verdad, estoy cumpliendo 40 años arriba del escenario este año 2022, comencé a mediados del 82 cuando se empezaron a abrir algunos lugares para cantar acá en Córdoba, después de lo de Malvinas, en Agosto/Septiembre cuando se abrieron algunos lugares que en ese momento la palabra PUP no existía, acá en Córdoba se le decía café recital y se abrió uno a mediados de Julio del 82, nosotros tenemos un dúo con un amigo que está en Buenos Aires de guitarra y voces cantábamos temas de Sui Generis, etc.
A-Una gran banda de covers.
F-Eso fue mucho antes, te hablo de cuando arranque, era Solsticio el dúo e inclusive el nombre tenía que ser especial, nos hacíamos los locos, empezamos a tocar ahí en un café recital que se llamaba Ojala, la cantidad de bares que se abrieron en una ciudad como Córdoba, tocamos en un montón de lugares con Lito, después se convirtió en Grupo, fue pasando el tiempo y fue la época de los covers, ahí viene el Salsa Group, fue más o menos en el 87/89 que duro el grupo este, después estuve haciendo algunas cosas, tocaba percusión, participe como percusionista en algunos grupos, cantaba algunas cosas también y después arme un trio que al principio hacíamos música y ahí más o menos en el año 90 empezó y más o menos en el 93/94 empezamos a hacer humor y le pusimos de nombre Los Viejos Pescados, ¿Por qué ese nombre? Primero el Salsa Group no porque hacíamos Salsa, era porque hacíamos un tema de cuarteto pasamos por cumbia y cantamos temas de Charly García…
A-Una Mezcla.
F-Y un amigo nuestro nos dice –es una Salsa Group- entonces le quedo, el logo era una lata de salsa con una carita, después Los Viejos Pescados es porque en un tiempo acá en Córdoba se utilizaba mucho el pescado, como usar el chabón en Buenos Aires o el cul*ad* acá en Córdoba se puso de moda el pescado, hemos tocado sin nombre en algunos lugares y nos dice –ustedes tienen que hacer esto y esto- dándonos consejos, y el bajista le dice –quédate tranquilo que nosotros somos Viejos Pescados- a mí me sonó y se armó el trio, el logo eran 3 peces espada que cruzaban las espadas y abajo tenían la guitarra, percusión y el bajo, estaba muy bueno, terminamos en el 97/98 haciendo temporada en Carlos Paz uno con un mago y una bailarina y después en el 98 con Alejandra Padrón era una gran vedette, era como una Luciana Salazar de ahora o como las chicas de ahora, era la vedette, había filmado con Gasalla y pasando por la cumbre Córdoba se metió en PUP que tocábamos y ella fue con un novio que tenía, fue a pasear y nos vio justo y cuando termino el show nos llamó, nos saludó y nos dijo –chicos yo quiero trabajar con ustedes, ustedes tienen que ir a Buenos Aires- terminamos trabajando con ella en Carlos Paz por supuesto, a fines del 98 se disuelve ese trio y yo sigo con otras formaciones, siempre haciendo humor y música, después volvimos a las temporadas 2003, pero con intermitencia, a partir del 2007 ya como el Flaco Pailos arranque todas las temporadas y no pare más hasta hoy, estoy festejando 30 años con el humor y 10 más con los músicos.
A-Voy a hacer un paréntesis.
F-Tal vez hable mucho, perdón.
A-No, sos el entrevistado y nos interesa mucho, mucha gente que ve un gran humorista es bueno que sepa toda la carrera, estuviste con los N°1, estuviste con Tinelli, después quiero que me cuentes un poco de Café Fashion, nosotros somos contemporáneos, tenemos la misma edad, en el colegio que fuiste vos estuve 2 meses y me echaron, todo eso que me decías recién de los bares de Córdoba porque viví en Córdoba la verdad que fue un momento maravilloso de la vida, cuando Rafael Núñez era una Avenida para llegar a Carlos Paz ¿Te acordas?
F-Claro, era más directo por la ruta 20… Ahora hay una ruta linda con 3 vías, en algunos lugares 4 y se va muy rápido a Carlos Paz.
A-Yo vivía en el barrio Villa Cabrera, yo me iba por aquellos lados, me interesa mucho que me cuentes tu llegada a Café Fashion.
F-Ahí hay un problema, porque nunca estuve en Café Fashion.
A-¿Por qué figura?
F-Se ve que no es Wikipedia, es Wiskipedia.
A-Estaba borracho.
F-Sí, pero no, tal vez me conté algún chistillo, pero nunca fui a Café Fashion, yo empecé a incursionar en la tele en Buenos Aires en el 2000 cuando se hace el campeonato nacional del chiste en Video Match, porque Marcelo estaba haciendo Casting con grupos por todas las provincias, pero no te decían bien para que era y yo tenía una carrerita adentro del humor, ya había hecho temporada y mi mujer me dice –está haciendo un casting Tinelli para Video Match ¿Por qué no vas?- no, no me van a dar bola, me insistió y fui, llegue tarde y cuando voy llegando salen los productores y el camarógrafo y el productor era amigo mío Corto Otoño, el participaba en los gauchos cordobeses, yo no sabía nada que el laburaba en la producción, mira como fue me dice –Flaco contate 3-4 chistes- y nos fuimos después a tomar un café a la esquina y nos olvidamos de todo esto y nos pusimos a charlar de la vieja época, un abrazo, nos fuimos y me olvide del casting, al mes me hablan por teléfono y del otro lado me dicen -¿Flaco Pailos?- si -¿estás listo para el campeonato?- y pensé que me decían ¿estás listo para triunfar? Y le dije que sí, mi mujer estaba embarazada y justo le faltaba poco para parir y me llaman voy a Buenos Aires nos pagan el hotel y yo llevaba mis chistes preparados, mi rutina y me empezaron a tomar las medidas, el smoking, le pregunte al tipo -¿esto qué es?- me dice –es el campeonato nacional del chiste Flaco, tenes que contar 3 chistes, son 4 participantes- había un chico de Neuquén que soy muy amigo, un chico de Mendoza y otro de Catamarca que también era humorista, estábamos los 4 y nos dieron champagne en el camarín para que aflojáramos y conté los chistes, estaba como representante de Córdoba, así que fue todo muy loco, perdí porque era por llamada por teléfono, no existían las redes, era por teléfono y me llegaban msj de –no puedo entrar- yo perdí ese día, pero conté 1 chiste que duró 11 minutos de borracho que me dijeron que tenía que ser corto el chiste y seguía, Tinelli se cag*ba de risa, tiene más de 10 millones de reproducciones el video que debe estar por ahí y Marcelo me hacía seña como diciendo –vos seguí- y en esa época el rating se media por minutos y fue el rating más alto que tuvo la televisión ese día, año 2000, fue una locura, Marcelo fue al camarín, al otro día me fueron a buscar, hable con la producción y después iba como invitado, hice repechaje, inventaron cosas para que siga el campeonato porque tenía un rating espectacular, había buenos muchachos haciendo humor ahí y yo quede con Cacho Garay conocido por todo el mundo y otro muchacho de Mar del Plata, de ahí después arranque, me invitaron a lo de Susana, me invito Pettinato, pero nunca fui a Café Fashion para aclarar el tema.
A-Perfecto, esas son las hermosas causalidades de la vida.
F-Exactamente, uno tiene mucho que ver, mi mujer que es psicóloga…
A-Que mezcla, psicóloga-humorista.
F-Sí, es una cosa rara, ella me decía, porque a veces uno se sorprende de estas cosas y me decía –vos laburaste un tiempo, estas ensayando, aprendiendo cosas nuevas- y lleva a esto que decís vos, una causa que provoca a uno que se le de estas cosas, es como que también uno se dice que lo tiene merecido por toda la trayectoria y los logros.
A-Por eso lo que te dije en un principio de que es bueno que la gente sepa la trayectoria del Flaco Pailos, tenes más discos grabados que Los Charros.
F-Tengo 11 discos, eso fue una cosa rara, yo tuve con el negro Álvarez que somos los humoristas de la Argentina que más discos hemos editado, porque termino un espectáculo de la temporada, grababa el disco y después hacia la gira, empecé a grabar más o menos en el 2007/2008, eran las redes que teníamos nosotros, porque no existían las redes, el internet era cortado y muy pocos tenían para grabar un video, los teléfonos no tenían para filmar, entonces los discos eran increíbles, yo editaba un disco, en Córdoba está la disquería Edén y ellos me decían –hay que editarlo- yo he llegado a vender más de 25 mil discos e inclusive ganaba buena plata con los discos, después empezó a salir los discos truchos, las redes, los que te grababan los discos y lo vendían trucho, de todos modos seguía editando hasta hace unos cuantos años atrás y la verdad que fueron 11 discos de cada uno de los espectáculos que hice en esa temporada, después todos los chistes pasaron a YouTube, videos que grababa la gente, después tuve que armar mi canal oficial para poder bloquear las otras cosas que no estaban autorizadas, nos tuvimos que actualizar con la tecnología igual que nos pasó con la Pandemia ahora.
A-Haz estado N°1 en mucho de tus espectáculos, la verdad que yo creo que más o menos por lo que conozco un poquito el tema, fue muy fuerte el boca a boca de tus espectáculos, eso fue tremendo.
F-Exactamente, eso es lo que hago con muchos chicos jóvenes de ahora, porque a mí me tocó hacer el camino largo, el camino largo era ir a Mendoza, San Juan, Catamarca y que te conozcan algunos por las radios, otros por los discos, después volver porque te dicen –veni que la gente pregunta- se corrió la bola, se grabó un disco y el boca a boca era importante, creo que sigue siendo lo más importante, porque yo ahora vengo de una gira de Mendoza y San Juan, en la 1ra tuve que hacer 2 funciones, en San Juan se llenó el teatro, la otra vez que lo charlamos en Morfi se abrió que estamos todos trabajando y me siento muy orgulloso, se siguen llenando los teatros, la gente sigue yendo, entonces digo-valió la pena-.
A-La Pandemia fue tremenda, por suerte ahora se está abriendo todo, inclusive con respecto a nosotros viste que los bailes cerraron el 70%, es terrible, quiero preguntarte sobre el humor político ¿Cómo te llevas con eso hoy? Me refiero a que está muy marcada la grieta.
F-Mira, hace 1 año que hago humor político, trato de hacer cosas más trasversales porque también viajo mucho por el país, he estado afuera, estuve con Rodrigo Villegas muy conocido allá en Chile, eso te lleva a hacer un humor más universal, deje de hacer humor político, pero en una época grabe unos pin pon de política argentina, inclusive me llamaron de España una radio muy escuchada, yo veo una característica media rara, atiendo y me dicen –le hablamos de antena 3 para la radio, ha llegado aquí el pin pon de preguntas y respuestas de política y tiene que ver mucho con España- y lo pasaron y los españoles se cag*b*n de risa, me hicieron una nota preguntando ¿de dónde nació eso? Yo le decía que el humor político es universal, es igual en todos lados, a mí se me ocurrió eso, porque yo creo que la mayor cosecha de humor político fue en la época de Menem, porque era un personaje muy característico, fue una época muy floreciente del humor político.
A-Daba para todos los chistes Menem.
F-Después con Kirchner y Cristina, Kirchner con su característica de los ojos era más que todo, me paso hace 3-4 años que en un show cuento un chiste y estaba Macri y cuento la de un presidente que va a un pueblito muy pobre de la Argentina, límite con Bolivia, iba a dar un discurso, todos los chicos pobres, humildes, entonces le decía a los chicos Macri –en la argentina no hay hambre, en argentina no hay corrupción, en argentina hay trabajo, hay educación, salud- y los chicos le gritaban –llévenos a argentina señor- y nos saltó un tipo del público y nos dice –son kirchneristas, porque cuentan chistes contra Macri- yo pare todo y le digo –maestro este chiste lo hago desde la época de Alfonsín- y sigue vigente, la gente se empezó a cag*r de risa, un tipo miraba como –tiene razón-, o sea que, mucho la clase política no cambio, yo siempre digo que es fácil ser humorista cuando el gobierno trabaja para uno, siguen habiendo chistes políticos.
A-Personalmente ¿Cómo te llevas con la política? ¿Te actualizas? ¿Te interesa mucho la política?
F-Yo me levanto muy temprano mañana porque tengo que llevar a mi hijo a la escuela, después a la radio y veo los portales de noticia, me gusta estar actualizado, me sirve también cuando hago radio, hago todo programa de humor, pero sirve también, yo nací como radical, porque acá en Córdoba los que íbamos a facultad y estudiábamos cuando empezaron a salir de nuevo los partidos políticos todos mis amigos eran radicales, así que me hice radical, me duro un tiempo, empezamos a ver un poco lo que pasaba, como vos decías hay una famosa grieta, otro no piensa como vos y ya empieza el quilombo, me trato de apartar, de tomarlo con humor y si bien he tenido propuestas, me han llamado, pero no les doy bola, sigo con la mía y sigo esperando todos los años cuando viene las elecciones busco a quien votar, siempre con esperanza, si no gana el que vote digo – un poco de esperanza-, uno siempre piensa o trata como decía Pinty hago espectáculos criticando a los políticos, pero tengo esperanza, hay que poner un granito de arena.
A-¿Tuviste que innovar un poco el humor con respecto a toda esta problemática del género porque hay cosas que ya no se pueden decir?
F-Yo me aggiorne cuando pase de los bares al teatro, porque en el bar la gente va a tomar algo, conversa, vos podes decir cualquier barbaridad y algunos se ríen, no buscan el trasfondo, en cambio en el teatro te van a ver a vos, se sientan en una butaca y esperan a que vos los hagas reír, entonces yo empecé a aggiornarme con el tema de las malas palabras por ejemplo, porque en los bares podes decir cualquier barbaridad, pero en el teatro es distinto, hay una familia, hay un hijo, va alguien con alguna característica y tenes que empezar a cuidarte, después hay chistes que venimos de una sociedad muy machista y los chistes de borrachos terminan siempre siendo el héroe o el gracioso el hombre, las mujeres tienen humor también y se puede hacer humor con otras cosas, la gente está muy susceptible, así que yo me voy acomodando, tengo a mi hija que tiene 21 años y también trabaja, es cantante, estudia, hablamos mucho y me dice- papa ponete las pilas ¿Cómo vas a decir esto?- me sirve a mí para poder ir actualizándome, para aggiornarme, siempre pensando en un público que paga la entrada y hay que estar atento a lo que pasa.
A-Me cae muy bien y tenes muy presente a tu familia, te lo pregunto porque nombras a toda tu familia siempre y el acompañamiento de tu mujer, eso es muy valorable, debe ser el entorno más grande que puede tener uno.
F-Muy importante, aparte mi mujer me conoce a mi siendo músico, vamos a cumplir 25 años de casados, yo iba a tocar y ella estaba terminando la universidad, nos amoldábamos mutuamente, tenemos 2 hijos, Agustina de 21 y Francisco de 16, él está en una orquesta, toca el Chelo, va a una escuela de música, Agustina también canta, trabaja en comedias musicales y Elisa mi mujer, son el apoyo más grande, digo siempre –lo hemos logrado juntos- es todo lo que tenemos es de los 4, y por supuesto la familia de mi mujer que son maravillosos, son de San Luis, todos sus hermanos están acá, mi suegra todavía vive, mis viejos no, mi suegra y mi suegro de fierro, me han respetado y apoyado, vieron mi crecimiento igual que mis viejos que ya no los tengo, la verdad que es lindo, me gusta mirar para atrás y que este la imagen de mi familia y la de mi mujer, miro atrás y están los rostros de ellos que son los responsables, también la gente que ha trabajado conmigo.
A-¿Cómo te llevas con el futbol?
F-Soy fanático del futbol, del rugby y me gusta el boxeo, soy hincha de Belgrano, pero me hice hincha a los 10-12 años porque mi viejo no era futbolero, entonces tenía muchos amigos que les gustaba jugar al futbol, no tenía muchas condiciones, pero le ponía garra y un amigo me dice -¿queres venir a la cancha?- yo le pregunte a mis viejos, era chico, nos fuimos a la cancha de Belgrano y fue como un amor a primera vista, porque me gusto la cancha, me gusto la camiseta, la verdad que amo el futbol, me gusta ver, después de chico jugaba al rugby en la universidad de Córdoba, jugué hasta los 16 años, soy fanático de los Pumas, hace unos años hice un show para ellos, tengo contacto con algunos jugadores de los Pumas y soy de los que pone el despertador a las 4 de la mañana y después con el boxeo me gusto siempre, un tío mío que fue entrenador de boxeo me llevaba con él a la cancha y a ver boxeo, me gusto y veo las peleas de Monzón, etc., me gusta el boxeo mexicano, pero ante todo soy futbolero.
A-Para ir terminando primero agradecerte un montón, ahora tenes un medio más para informarte, contame que estás haciendo, contame lo que se viene, porque después te voy a contar algo yo.
F-Tengo una radio que se llama Ja Ja junto a 2 amigos era un sueño, mañana va a ser el programa N°100 estamos de 9hs a 12hs, en Córdoba 105.3, sino www.radiojaja.com.ar o la app, estoy toda la mañana, estoy de gira constante vengo ahora de Mendoza y San Juan y ahora tuve esta semanita de descanso, la semana que viene me voy a Puerto Madryn que agregamos una función, se viene el 3 de septiembre en Rivadavia Mendoza y el 10 de septiembre vuelvo a Buenos Aires a Paseo La Plaza que me encanta en la calle Corrientes con mi unipersonal.
A-¿Cuándo venís a Buenos Aires?
F-Sab 10 de Septiembre 23:30hs en la sala Picasso en Paseo La Plaza.
A-¿Tenes agendado algo más en Buenos Aires?
F-Tengo tele, doy unas vueltas por ahí, nos encontramos en Morfi la otra vez, voy con mi mujer que tiene ganas de hacer algunas cosas, vamos a estar paseando y a la vez laburando.
A-Hermosa sala de Paseo La Plaza, quizás por ahí después del show que seguro te vas a ir a comer a Guerrin, pero por ahí esa noche tal vez estaremos necesitando un percusionista para Los Charros.
F-Me encantaría.
A-Es más tengo que ver los horarios por si te podemos hacer una visita en el teatro.
F-Desde ya te digo que están todos los muchachos invitados, todos ustedes, me tienen que avisar y van ahí, si no otra fecha, avísame con tiempo, yo me tomo un avión y voy.
A-Ahora te vamos a mandar una cosa, nosotros hicimos una canción homenaje al Fideo Di María, la presentamos en TyC Sports, el Fideo Di María la escucho, hizo un video para que lo veas, así que estamos haciendo muchas cosas porque en el último tiempo quedo como la kábala de la selección por una publicidad que utilizo la canción de Los Charros, el 10 de Septiembre seguro que vamos a estar ahí Flaco y la verdad que un gusto enorme, es un honor para mí, una persona con tanta trayectoria y está bueno que la gente lo sepa por eso queríamos hablar y difundirlo.
F-Muchas gracias, fue una linda nota, me encanta cuando son las notas así, porque tenes razón hay mucha gente que no sabe y está bueno que sepa, ya están totalmente invitados el 10 de Septiembre y me avisas cuantos son, les guardo la fila, me encantaría que vayan, tenemos que concretar alguna subida mía con Los Charros para cantar algo, para tocar percu, lo que sea y entablar una amistad que ya arranco.
A-Vamos a armar un video para vos así ya tenemos el compromiso.
F-Genial.
A-Un gusto, muchas gracias y estamos hablando.
F-Un abrazo grande.
ALFREDO B.
Produce@marcharproduccionartistica Para@argentilandiadiario